Madrid, 5 sep (EFECOM).- El precio de alquiler de oficinas en el centro de Madrid se ha vuelto a encarecer en la primera parte de este año hasta alcanzar una media de 30 euros por metro cuadrado, el nivel más alto registrado desde 2002, informó hoy la inmobiliaria Redevco.
El director general de Redevco en España y Portugal, Javier Hortelano, explicó hoy que esta subida se debe a que la oferta existente en el mercado actual es inferior a la demanda, lo que ha provocado que se alcance de nuevo la cota de los 30 euros por metro cuadrado, frente a los 28 euros que se pagaban el año pasado.
De este modo, los precios de alquiler de oficinas se acercan a los que se marcaron en 2002, cuando se pagó una media de 31 euros por metro cuadrado, aunque todavía están lejos del máximo de 39 euros de 2000.
El incremento de los precios también se ha notado en las áreas menos céntricas de la capital española, como en el interior de la zona marcada por la M-30 y M-40, donde alquilar un metro cuadrado de oficina cuesta una media de 19 euros, frente a los 18 de 2005.
El encarecimiento de los precios de las oficinas también fue constatado hoy por CB Richard Ellis, que en un informe señaló que el alquiler de oficinas se ha encarecido entre junio de 2005 y junio de 2006 el 17,3 por ciento en Madrid y el 6,5 por ciento en Barcelona, por encima de la media europea, del 4 por ciento.
Según la consultora, el precio máximo para alquilar un metro cuadrado de oficina en el centro de Madrid alcanzó los 366 euros en el primer semestre de este año, un 17,3 por ciento más que en variación interanual.
En Barcelona, el importe máximo se situó en 294 euros por metro cuadrado, lo que supone un ascenso del 6,5 por ciento en variación interanual en los costes de alquiler.
Respecto a su estrategia de empresa, la filial para España y Portugal de Redevco prevé alcanzar a medio plazo un volumen de 800 millones de euros de inversión, frente a su cartera actual de inversión, que asciende a 550 millones de euros, con un total de 80 activos.
La compañía se seguirá centrando en la búsqueda de activos comerciales, aunque no descarta entrar en la actividad de promoción inmobiliaria.
Respecto al futuro del mercado inmobiliario residencial en España, Redevco mantiene una "postura optimista" y espera que los precios de las viviendas sigan desacelerándose, pero sin un "hundimiento". "El boom inmobiliario que ha vivido España en los últimos años no va a durar toda la vida", declaró Hortelano. EFECOM
gbs/ecm/mdo
Relacionados
- El coste del metro cuadrado impide crecer al pequeño comercio
- Precio metro cuadrado en Madrid y P. Vasco triplica a Extremadura
- EL DIAMANTE QUE MÁSBRILLA, EN BENIDORMLlegan las viviendas de lujo: 6.000 euros el metro cuadrado
- Más de 6.000 euros por metro cuadrado, el precio de la vivienda en nueve ciudades
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda supera ya los 6.000 euros por metro cuadrado en nueve ciudades españolas