Fumata blanca en Planeta. La familia Lara ha nombrado a José Creuheras Margenat presidente del grupo editorial, en sustitución del fallecido José Lara Bosch. El empresario, que controla el 26 por ciento de las acciones del grupo (representa la participación de los hijos del fallecido Fernando Lara), se hace así con el timón del grupo editorial tras varias semanas de negociaciones.
No en vano, la semana pasada se canceló el consejo extraordinario convocado para cerrar la sucesión, porque no se había llegado a un acuerdo que contentara a todos los herederos. José Lara García, hijo mayor del antiguo presidente de Planeta y director general de la editorial hasta ayer, ha sido nombrado consejero delegado del imperio y como vicepresidente ejecutivo se ha puesto a Carlos Fernández Sanchiz, consejero delegado hasta hoy.
La elección del primer espada se ha realizado por consenso entre todos los accionistas del grupo que apuestan por la continuidad en la gestión. Crehueras, que ocupó cargos de responsabilidad durante el crecimiento del negocio editorial de la mano del fundador, ya era vicepresidente del imperio lo que supone un espaldarazo al equipo que ya gestionaba el grupo.
Por su parte, el acuerdo da un peso importante a José Manuel Lara García en la cúpula en detrimento de su hermano Pablo, que aspiraba a controlar el grupo. Así, fuentes del sector aseguran que el objetivo es que Creuheras y Lara García formen un tándem en la dirección de Planeta, en una clara apuesta por una gestión de equipo que haga más fácil una futura transición.
Los hijos de Fernando, que poseen el 26 por ciento de Planeta, los herederos de José Manuel -sus cuatro hijos y su viuda-, que se reparten otro 26 por ciento y las hermanas Lara Bosch, que tienen, entre las dos, el 48 por ciento restante, han tenido que negociar la sucesión, porque el antiguo presidente falleció sin dejar el testamento hecho. Lara Bosch acudió a trabajar hasta el último momento y el lunes anterior a su deceso todavía preguntaba por la marcha y el futuro de los negocios.
Todavía queda en el aire el futuro de la presidencia de Atresmedia, que Planeta controla con un 42,69 por ciento del capital. No se descarta nombrar a otro empresario para representar sus intereses. El nombramiento se decidirá en el consejo de Atresmedia del 25 de febrero.