Por Costas Pitas y Alastair Macdonald
ATENAS/BRUSELAS (Reuters) - El ministro de Finanzas Yanis Varoufakis se dirigía a un enfrentamiento con los ministros de Finanzas de la zona euro el miércoles, después de que su Gobierno de izquierda ganase un voto de confianza parlamentario sobre su rechazo a ampliar el rescate internacional.
El exacadémico dijo que estaba listo para un enfrentamiento con Alemania, el motor económico de la zona euro, y sus aliados por la decisión de Grecia de rechazar las medidas de austeridad, acabar la cooperación con la "troika" de los responsables de la UE, el BCE y el FMI que supervisa el programa de rescate y pedir una quita en la reestructuración de su deuda.
"Si no se puede pagar, entonces eso lleva a una quita", dijo Varoufakis a la revista alemana Stern en una entrevista publicada el miércoles. "Lo que es crucial es que la deuda de Grecia no puede ser pagada en el futuro cercano", dijo.
El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dijo que si Grecia no quería solicitar una extensión de sus 240.000 millones de euros de rescate - el mayor en la historia financiera - "entonces ya está", descartando una mayor ayuda o condonación de deuda.
Él y otros ministros dijeron que querían oír las ideas de Grecia en una reunión del Eurogrupo que comienza a las 1630 GMT en Bruselas, pero advirtieron de que había poco tiempo porque el programa vence a finales de este mes y no se avista una solución.
El rendimiento de los bonos griegos subió y su bolsa bajaba antes de la reunión, con los inversores preocupados de que un fracaso en alcanzar un acuerdo en las próximas dos semanas podría llevar a un posible impago de la deuda griega y su salida del euro.
Sin embargo, la mayoría de analistas dijo que apostaba por un acuerdo después de mucho ruido.
"Estamos viendo otra vez una carrera entre el nuevo Gobierno griego por un lado y la troika por otro", dijo el economista jefe del banco sueco SEB, Robert Bergqvist. "Nuestro principal escenario implica un compromiso de que relajará las actuales preocupaciones financieras del mercado", dijo.
Los líderes de la UE tratarán el asunto en su primera cumbre con el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el jueves. Los responsables de la UE dijeron que conocerían las conversaciones, pero que no habría margen para una negocicación de la deuda en una cumbre dedicada casi por completo al conflicto entre Ucrania y Rusia, la lucha contra el terrorismo y la reforma a largo plazo de la gobernanza de la zona euro.
Tsipras mantuvo un tono desafiante el martes en el Parlamento, diciendo que la "pequeña Grecia" estaba cambiando Europa al abandonar la austeridad.
Tsipras acordó trabajar en reformas con la OCDE, pero dijo que no serían impuestas desde fuera.
El líder de la OCDE, Ángel Gurria, pareció respaldar las críticas de Tsipras al programa de rescate tras su reunión en Atenas, diciendo que había producido poco crecimiento, un alto paro y una creciente desigualdad y pérdida de confianza.
Varoufakis propuso una transición de seis meses en la que Grecia podría emitir más deuda de corto plazo, recibir ingresos de la tenencia de bonos griegos por parte del BCE y buscar fondos de rescate bancario no empleados mientras renegocia su deuda. Atenas canjearía sus préstamos de la zona euro por bonos vinculados a su crecimiento económico y su deuda con el BCE por bonos perpetuos.
Los responsables de la UE han dicho que lo máximo que puede esperar Grecia es una mayor extensión de la fecha de pago de sus préstamos con la zona euro, un menor tipo de interés y quizás una prolongada moratoria sobre el pago del servicio de deuda, a cambio de reformas en parte de su supervisión externa.
Relacionados
- El ministro griego de Finanzas se entrevistó con el representante del FMI en la troika
- Economía/Finanzas.- El ministro griego de Finanzas se entrevistó con el representante del FMI en la troika
- ENTREVISTA- El ministro de Finanzas griego cree que puede contar con el BCE
- El ministro griego de Finanzas confía en un cierre rápido de las negociaciones con los acreedores
- Economía/Finanzas.- El ministro griego de Finanzas confía en un cierre rápido de las negociaciones con los acreedores