Empresas y finanzas

Ruiz-Mateos: "Yo no puedo cometer delito fiscal porque Hacienda me debe dinero"

  • "Es mi deseo ingresar en prisión, asumo toda la responsabilidad de mis hijos"
José María Ruiz Mateos, fundador de Rumasa.

"Tened presente, señores de Hacienda, que yo no puedo cometer delito fiscal debido a que la Hacienda Pública me debe a mi muchísimo más dinero que la deuda que vosotros les podáis achacar a mis hijos". Esa es la primera reacción de José María Ruiz Mateos, el fundador de Rumasa, en un escrito remitido al elEconomista tras las primeras condenas sobre sus hijos.

Dos de ellos -Álvaro y Javier- ingresaron el pasado 27 de enero en la prisión de Navalcarnero (Madrid) por delito fiscal tras no haber pagado el IVA correspondiente a la venta de un hotel en Peñíscola. Han sido condenados por un delito contra la Hacienda Pública a 1,6 años de cárcel y por otro de alzamiento de bienes a 1,3 años, además del pago de una multa.

Pero es que otros dos de los hijos del empresario jerezano -Pablo y Alfonso- han sido condenados también en firme por la Audiencia de Madrid al no haber pagado los impuestos de la sociedad patrimonial Virnax, la firma propietaria de algunas de sus casas.

En este caso, han sido condenados a "la pena de 6 meses de prisión y la multa de 700.281 euros, como autores de un delito de defraudación contra la Hacienda Pública por el ejercicio fiscal del año 1996.

Sin reparación posible

José María Ruiz-Mateos se dirige en su escrito a los inversores que se quedaron atrapados en su pagarés y les asegura que "esa deuda que vosotros reclamáis se puede saldar mediante compensación económica en un futuro no muy lejano", pero les recuerda también que "lo que no admite posibilidad de reparación es la condena a prisión que mis hijos están sufriendo. Eso resulta del todo punto irreparable". Tal y como viene haciendo desde hace años, Ruiz-Mateos se lanza además en insultos y descalifiacciones hacia los jueces. "Tened presente que la justicia divina y/o humana caerá con todo su peso sobre vosotros, incluyendo a los jueces (...), que estamos soportando los españoles dentro del mal llamado Estado de derecho".

Como ha hecho también en otras ocasiones, el fundador de Rumasa insiste en reclamar al Estado una indemnización por la expropiación de su holding en 1983 y se muestra como víctima. "He sufrido, uno tras otro, los amargos avatares, a los que me han sometido de forma inmisericorte los políticos, los jueces, los banqueros y los periodistas. Estos personajes han amparado el mayor expolio, las mayores injusticias, la incautación y robo, la corrupción y la ambición y cruel que ahora es preciso sacar a la luz pública", insiste.

A modo de conclusión en su escrito, Ruiz-Mateos insiste en que "es mi deseo irrefutable, una vez más, el ingresar en prisión, para clarificar la verdadera razón histórica de todo lo que está pasando". Todo con el objetivo de "asumir toda la responsabilidad de mis hijos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky