Empresas y finanzas

Banesto tendrá que elevar las provisiones por el repunte de la morosidad, según Venture Finanzas

Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto. Foto: Archivo

La entidad bancaria que preside Ana Patricia Botín abrirá mañana la ronda de presentación de resultados correspondientes al primer semestre, dentro de las empresas cotizadas en la bolsa española. Para Banesto, los analistas de JP Morgan estiman que sus cuentas reflejarán un nuevo repunte de la morosidad, sobre todo por las hipotecas, pero también por el creciente riesgo que supone la exposición al sector inmobiliario.

En su previsión, el banco de inversión estadounidense espera una mayor desaceleración en el crecimiento de los préstamos, que avanzarán entre un 11 y un 12%, frente al repunte del 16% del primer trimestre. En este punto, Fortis coincide con JP Morgan, aunque en su caso el crecimiento de este apartado sería menor (+10%).

Según destacaron, los resultados de primer semestre que Banesto publicará mañana seguirán mostrando un empeoramiento de los fundamentales con un repunte en la morosidad.

Mayores provisiones

Junto a la evolución de los préstamos, el otro foco de atención será el deterioro de la calidad de los créditos con unas mayores provisiones específicas, señalan en Deutsche Bank.

En este sentido desde Venture Finanzas anticipan que las provisiones netas contra insolvencias se elevarán del 17,2% del primer trimestre al 21% en el segundo y advierten de que la tendencia podría intensificarse en el segundo semestre.

Por otra parte, el consenso de estos cuatro analistas consideran que Banesto obtendrá un beneficio neto de entre 416 y 445 millones de euros.

El banco ofrecerá sus resultados antes de la apertura del mercado del jueves, con una conferencia para analistas a las 10:00 de la mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky