Empresas y finanzas

Sabadell aumenta su beneficio un 50% en 2014 con mayores márgenes y plusvalías

MADRID (Reuters) - Banco Sabadell anunció el jueves unos resultados de 2014 en línea con lo esperado por el mercado con un incremento del 50 por ciento en el beneficio atribuido gracias al incremento de los márgenes y a plusvalías por la venta de activos.

El beneficio alcanzó los 371,7 millones de euros, frente a los 371 millones de euros que esperaba el mercado según el sondeo elaborado por Reuters entre analistas.[ID:nL6N0V632K]

A la mejoría contribuyeron especialmente las plusvalías por la venta de activos, que ascendieron a 237 millones, un 440 por ciento más que un año antes. En concreto, el banco se anotó unas plusvalías brutas de 162 millones de euros como consecuencia de la venta de su negocio de gestión y recobro de deuda por 162 millones de euros al gestor noruego de créditos Lindorff.[ID:nL6N0Q3186]

El margen de intereses aumentó un 24,5 por ciento a 2.260 millones de euros, ligeramente por encima de los 2.238 millones de euros estimados de media por los analistas, mientras que el margen bruto subió un 20,7 por ciento a 4.800,5 millones.

Este último apartado superó ampliamente los 4.481 millones esperados, gracias al incremento del 19,2 por ciento a 1.764 millones en los resultados de operaciones financieras.

El margen antes de dotaciones aumentó un 33,3 por ciento a 2.749 millones, por encima también de los 2.422 millones de euros esperados.

Una parte importante de este margen fue a parar a provisiones para insolvencias y otros deterioros, un apartado que se incrementó en un 41,7 por ciento a 2.500 millones de euros, más de lo que esperaban analistas del sector.

La entidad logró una nueva reducción de la mora (por cuarto trimestre consecutivo), hasta el 12,17 por ciento, frente al 12,92 por ciento en los resultados a septiembre.[ID:nL5N0SP2XK]

El crédito, que aún no se ha recuperado en el sector desde el bajón producido por la crisis en España, mostró un descenso del 2,8 por ciento.

En cuanto al nivel de capital, se ubicó en diciembre en términos de Basilea III con aplicación gradual en el 11,7 por ciento, frente al 11,8 por ciento a septiembre.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky