CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo en la noche del martes que está buscando financiación para contrarrestar una dramática caída en los precios del petróleo que ha golpeado al país miembro de la OPEP, pero no facilitó más detalles.
"Estamos buscando los recursos", dijo durante un discurso para presentar un plan para afrontar la "guerra económica" a la que atribuye la recesión y escasez de bienes básicos, incluido el papel higiénico y algunas medicinas.
"Estamos dedicado 24 horas del día, todos los días, buscando (...) para que funcione el país", agregó Maduro, quien previamente este mes visitó una serie de países, incluida China, durante una gira de casi dos semanas.
Los precios del petróleo
En los últimos años China ha otorgado préstamos por miles de millones de dólares a Venezuela que son pagados con crudo y combustibles. Maduro dijo anteriormente este mes que había conseguido más de 20.000 millones de dólares en inversiones de China para proyectos económicos, sociales y relacionados al petróleo.
La cesta de crudo de exportación de Venezuela cerró el martes en 38,50 dólares por barril, agregó Maduro, una baja frente al promedio de 88,42 dólares de 2014.
La semana pasada Maduro dijo que modificaría los complejos controles de cambio de divisas y también preparó a los venezolanos para un aumento de los precios del combustible en el país, que tiene los valores más bajos del mundo, para apuntalar la economía.
Los detalles sobre el plan, sin embargo, han sido escasos y economistas han criticado la falta de grandes cambios estructurales. Muchos están presionando para que se ponga fin a los controles de cambio de divisas, a los que apuntan como la raíz de los problemas económicos de Venezuela.
"La burgesía propone que la solución es que yo libere los precios", dijo Maduro el martes, en referencia a los controles de precios sobre productos que van desde el dentífrico a la gasolina y que han fomentado un lucrativo contrabando.
"(Ellos dicen que) esto se resuelve si Maduro devalúa a 50 (bolívares por dólar)", agregó, frente a una multitud de chavistas vestidos de rojo que respondieron a coro "No".
"El tiempo de los paquetes neoliberales se acabó (...) La revolución encontrará sus caminos para resolver los problemas", agregó, sin facilitar detalles.
Por separado, Maduro dijo que el nuevo consejo de administración de la petrolera estatal venezolana PDVSA había comenzado a trabajar hoy. "Ya me han presentado los nuevos planes (...) PDVSA va a una nueva etapa", declaró.
(Reporte de Alexandra Ulmer; Editado por Ricardo Figueroa)
Relacionados
- Canadá perderá miles de millones de dólares en ingresos por la caída del crudo
- Canadá perderá miles de millones de dólares por la caída del crudo
- Gobernador Puerto Rico: Petrocaribe es "menos necesario" con caída de precio crudo
- AirAsia elimina el recargo por carburante tras la caída del precio del crudo
- Venezuela insiste en que la inversión social está garantizada pese a la caída del crudo