Madrid, 3 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidirá previsiblemente esta semana si admite las mejoras de la opa de la familia Sanahuja por Metrovacesa, al tiempo que la Audiencia Nacional anunciará si suspende de forma cautelar la contraopa del presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero.
Ambas decisiones serán cruciales para el desenlace de las ofertas con las que tanto la familia Sanahuja como Rivero y su socio, el empresario valenciano Bautista Soler, luchan, desde hace ya seis meses, por el control de Metrovacesa.
La eventual decisión de la Audiencia Nacional de suspender la opa de Rivero tal y como le ha pedido la familia Sanahuja afectaría a las dos ofertas, ya que la paralización de una opa por vía judicial implica la paralización, en la práctica, de la segunda oferta.
Así ocurrió con la opa de Gas Natural sobre Endesa, cuya suspensión cautelar ha paralizado también la oferta de E.ON, ya que ambas tienen que acabar al mismo tiempo, según decidió la CNMV.
El pasado 9 de agosto, la Audiencia Nacional rechazó la petición de la familia Sanahuja de suspender de forma cautelarísima (sin escuchar a las partes) la opa formulada por Rivero por el 26 por ciento de la inmobiliaria, al estimar que no se daban razones de especial urgencia.
En su auto, la Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional señaló que el plazo de aceptación de la opa de Rivero fue ampliado hasta el próximo 20 de septiembre, por lo que podrá estudiar la adopción de medidas cautelares en la primera semana de ese mes.
La familia catalana presentó su recurso ante la Audiencia Nacional para impugnar la autorización que la CNMV concedió a la opa presentada el 5 de mayo por Rivero, al considerar la oferta competidora "ilegal e ilegítima", ya que su finalidad, alega, es "obstructiva".
La CNMV, por su parte, dejó el pasado 7 de agosto en suspenso cualquier pronunciamiento sobre las mejoras de la opa de los Sanahuja para poder estudiar si pueden ser admitidas, y decidió someter la cuestión a "un próximo consejo, que se celebrará a principios de septiembre".
Ese mismo día, en el procedimiento de mejora en sobre cerrado la familia Sanahuja extendió del 20 al 26 por ciento el porcentaje del capital social al que se dirige su opa sobre Metrovacesa y elevó el precio de su oferta un 15,24 por ciento, hasta 90 euros por acción.
El problema reside en que los Sanahuja ya controlan el 24,291 y con el 26 por ciento sobrepasan el 50 por ciento del capital social de la inmobiliaria, lo que les obliga a lanzar una opa por el cien por cien de la compañía, según la ley de opas.
Para evitar este escenario, los Sanahuja han propuesto a la CNMV dos fórmulas a través de las que pretenden desprenderse del 0,291 por ciento que les sobra.
En concreto, la "Fórmula A" establece que los Sanahuja donarán a cuatro organizaciones sin ánimo de lucro un 0,3 por ciento de su participación en la inmobiliaria.
En garantía de esa donación, la familia catalana les ha concedido de forma temporal el usufructo de los derechos de voto.
En este sentido ha reducido en un 5,003 por ciento los derechos políticos de su participación en Metrovacesa, que ha pasado así al 19,288 por ciento.
Después, los Sanahuja recuperarán los derechos políticos transferidos, de modo que las cuatro ONG se queden exclusivamente con el 0,3 por ciento.
En el caso de que la CNMV no acepte esta propuesta, los Sanahuja ofrecen la "Fórmula B", que establece una contraprestación de 90 euros en metálico por título más una acción de Metrovacesa por cada 85 de un mismo accionista que acuda a la oferta, lo que le permitirá también desprenderse del 0,3 por ciento.
Si la CNMV no acepta las mejoras de su opa, los Sanahuja pueden volver a su propuesta inicial del 1 de marzo, que fue del 20 por ciento y a un precio de 78,10 euros por título.
En cualquier caso, los Sanahuja no descartan impugnar la decisión de la CNMV si falla en contra de su oferta.
En el lado opuesto, Rivero y Bautista Soler no mejoraron las condiciones de su opa sobre la inmobiliaria, de manera que siguen ofreciendo un precio de 80 euros por acción por el 26 por ciento de su capital. EFECOM
cae/mdo
Relacionados
- Metrovacesa crece un 180 por ciento durante el primer semestre del año
- Sacyr sube 1,9% y Metrovacesa baja 0,5% tras presentar resultados
- Economía/Bolsa.- Metrovacesa cae un 0,54% al cierre de la sesión, tras presentar sus resultados
- Metrovacesa prevé superar objetivo beneficio neto 800 mln euros
- Metrovacesa registró fuerte incremento de bº en 1SEM por mayor valor de activos