Empresas y finanzas

Ligresti, amigo de Berlusconi, se interesa por Alitalia... ¿será el 'salvador' de la compañía?

Salvatore Ligresti, empresario italiano. Foto: Archivo

"Nos haremos cargo de Alitalia, por el bien del país. Eso sí: trabajaremos mucho, pero hablaremos poco". Con estas palabras, Salvatore Ligresti anunció oficialmente su interés por formar parte del grupo de empresarios que el Gobierno de Berlusconi está buscando para que se hagan cargo de la maltrecha aerolínea de bandera italiana, Alitalia. Palabras que evidencian el principal rasgo de este exitoso empren- dedor de 77 años, natural de Paternò (Sicilia): la discreción.

Ligresti, gran amigo de Silvio Berlusconi, ha sido capaz de levantar un imperio que comprende uno de los principales patrimonios inmobiliarios del país transalpino, la segunda aseguradora italiana, Fondiaria-Sai (FonSai) -con 3.500 oficinas en Italia y filiales en el este de Europa e Irlanda-, una participación de control en Rizzoli -que edita en España El Mundo y Marca, entre otras publicaciones-, sociedades de intermediación financiera, empresas agrícolas, hospitales y centros turísticos.

Todo esto, el empresario lo hizo guardando un estricto silencio, al más puro estilo ejecutivo siciliano. Muchos, en Italia, lo comparan con el ya fallecido Enrico Cuccia, el histórico patrón del banco de negocios Mediobanca (MB.IT), durante muchos años eje del capitalismo transalpino. Nadie recuerda que Cuccia haya concedido una entrevista en toda su carrera, que duró casi 70 años. "Ligresti lo hizo hace diez años, pero fue la primera y última vez", aseguran fuentes cercanas al empresario.

A la vieja usanza

Eso sí, quienes conocen a Salvatore Ligresti argumentan que su prudencia no le impide demostrar una cierta vitalidad. Como buen ingeniero de otros tiempos, a Ligresti le encanta ocuparse personalmente de sus proyectos inmobiliarios, a pesar de que, para ellos, cuente con un ejército de colaboradores. Dicen de él que en algunas ocasiones ha llegado a corregir los modernos diseños hechos con programas informáticos con un arcaico lápiz de color rojo y azul, dejando atónito a más de un joven ingeniero.

Después de anunciar su interés por Alitalia, hace unas semanas, el empresario volvió a desaparecer de las pantallas de televisión y de los titulares de los periódicos. Sin embargo, la semana pasada Intesa Sanpaolo <:BIN.IT:>, el banco italiano que asesora a Roma en la venta de la aerolínea, dijo que antes de finales de julio tomará una decisión. Fuentes conocedoras de la operación indicaron que se sigue contando con Salvatore Ligresti.

Por supuesto, el interesado se mantuvo en su línea, muy lejos de cámaras y micrófonos, pero uno de sus hombres, el consejero delegado de FonSai, Fausto Marchionni, confirmó el interés de la compañía en la operación: "Nuestra postura no cambia, pero queremos ver las cuentas de Alitalia para entender a qué nos enfrentramos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky