Madrid, 1 sep (EFECOM).- La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles (CETRAA) ha anunciado que la próxima semana presentará un recurso contra el dictamen del Ministerio de Consumo por considerar que deja a los instaladores de bienes producidos por terceros en una posición jurídica "insegura y débil".
CETRAA ha destacado que este dictamen no es "práctico" y que se asemeja más a un "parto de los montes" que a lo que "lógicamente" podría esperar el colectivo de empresarios dedicados a la actividad de la reparación de bienes para que se clarificase la situación.
La confederación ha señalado que esto es un caso de "interpretación forzada de las normas legales".
Por otro lado, CETRAA ha afirmado que con este recurso, que será presentado ante el Juzgado Central de la Contencioso, también aporta a sus asociaciones miembros, los criterios y datos que facilitarán la defensa de los intereses de los talleres ante las Comunidades Autónomas en el caso de éstas pretendiesen "más exigencias que las que por la estricta legalidad les corresponda". EFECOM
lasp/fam/jla
Relacionados
- Venezuela niega cambios normativos generen inseguridad jurídica
- Reformas de baja intensidad... pero que provocan inseguridad jurídica
- Economía/Empresas.- Agbar mira hacia China y la zona del Pacífico y critica la inseguridad jurídica en Argentina
- Economía/Bolivia.-Rajoy acusa a Zapatero de crear inseguridad jurídica y le insta a denunciar el decreto de Morales
- CE insiste en su crítica al traslado de la CMT a Barcelona por pérdida de personal e inseguridad jurídica