La inmobiliaria, que habría ganado 216 millones, un 26,3%, más, si se excluye el efecto de los nuevos criterios de valoración, confía en registrar un beneficio en 2006 superior a los 800 millones previstos.
Metrovacesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 622,25 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone casi triplicar (+180%) el de igual periodo de 2005, informó hoy la inmobiliaria. Esta cuatiosa variación ha sido posible gracias al cambio de criterio de valoración de los edificios en alquiler, que ahora se contabilizan con su valor de mercado. Si se excluye este efecto, Metrovacesa explica que "su beneficio habría crecido un 26,3% hasta 216 millones de euros".
Su facturación creció un 29,8%, hasta 747,8 millones de euros, gracias sobre todo a que los ingresos de alquiler, que se han pasado de 136,5 millones hasta los 366,5 millones debido sobre todo a la aportación de la francesa Gecina, que sólo se consolidaba en un mes en el primer semestre de 2005. Metrovacesa además tiene unas "favorables perspectivas" para el segundo semestre y prevé que en 2006 "se supere la cifra de 800 millonesmencionada en la última Junta General".
De esta forma, la compañía cosecha sólo en la primera mitad del ejercicio el 89% del resultado neto previsto inicialmente para todo el ejercicio (690 millones), con lo que el grupo prevé que a cierre de año incluso supere la posterior previsión de 800 millones de beneficio anual avanzada en su junta general.
En cuanto a los ingresos, sumaron 747,79 millones de euros al cierre de los seis primeros meses, un 29,8% más, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda), se triplicó (+204,6%), hasta casi rozar los 1.000 millones (999,96 millones).
La compañía, actualmente objeto de la 'guerra de opas' emprendida por sus principales accionistas por hacerse con su control, indicó que la "clave" de esta ganancia está en el "notable aumento" de los ingresos de alquiler y de la venta de viviendas, así como en el cambio de criterio en la estimación del valor de mercado de sus activos.
Metrovacesa cerró junio con activos valorados en 17.180,7 millones de euros, lo que implica una revalorización del 9,3% respecto a comienzos de año.
Inversiones
Durante la primera mitad del año la compañía que preside Joaquín Rivero ejecutó inversiones por importe de 746,4 millones de euros, de los que más de la mitad (477,3 millones) se realizaron en Francia, donde está presente a través de la patrimonialista Gecina, adquirida el pasado año.
En consecuencia, a cierre del pasado mes de junio Metrovacesa soportaba una deuda financiera neta de 8.889 millones de euros, importe un 6,8% superior respecto a inicios de ejercicio.
Respecto a la evolución de sus distintas áreas de negocio, el alquiler constituyó la primera fuente de ingresos en el primer semestre del año, dado que facturó 366,49 millones de euros, un 168% más, gracias a la aportación de Gecina.
Después se situaron la división de promoción residencial, que ingresó 242,38 millones, un 27,3% más, y la de venta de suelo, que generó 64,42 millones (+38,8%).
Por su parte, los ingresos por venta de activos descendieron un 65% en la primera mitad del año, hasta 68,77 millones, mientras que la rama de servicios duplicó su facturación, que sumó 5,73 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cintra eleva un 22% su beneficio bruto semestral, hasta los 259,2 millones
- La fortaleza del crédito eleva el beneficio semestral de Unicaja un 19,8%
- Economía/Empresas(Ampl.).- Endesa eleva un 83,7% su beneficio semestral, hasta 1.756 millones
- Hoy: resultados de Endesa dispara su beneficio un 84%