Madrid, 1 sep (EFECOM).- Las matriculaciones de turismos en el mes de agosto se elevaron a 93.093 unidades, que, sobre la 96.768 del mismo mes del año pasado, suponen una caída del 3,8%, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) de automóviles.
En el acumulado anuales ya se ha rebasado en ocho meses el millón de turismos matriculados con un registro de 1.047.766 turismos matriculados, un 2% inferior a lo 1.069.501 del periodo enero-agosto de 2005.
En cuanto al segmento de los todoterrenos, la fortaleza de este mercado se mantiene, ya que se han matriculado en el mes de referencia 9.293 unidades, un 12,2% superiores a las 8.280 registradas en el mismo mes del año pasado.
La uniformidad se extiende al acumulado anual, donde las 88.072 unidades matriculadas en estos ocho meses implican un avance del 8,5% respeto a las 81.196 de enero-agosto de 2005
El resultado de agosto de este año en turismos ha sido el segundo mejor de la historia en este mes, pero la evolución negativa acumula tres meses consecutivos de bajadas moderadas en este mercado automovilístico que representa casi el 80% del total.
Por canales, las compras de particulares han descendido un 3,2%, pero la caída se ahonda al analizar las compras de las empresas de alquiler que ha sido de un 16,3%, debido a que el mes de agosto en este comercio ya se considera fase final de la temporada turística.
El director general de ANFAC, Luis Valero, dijo a EFE que el mercado automovilístico se mantiene en cifras muy óptimas y las caídas son moderadas, por lo que cada vez cobra más fuerza cumplir con esa previsión inicial de una caída del 2%-3% que se considera mercado estable, tras dos años consecutivos de récord.
Un factor positivo que Valero aprecia en el mercado automovilístico de este mes es que en el periodo de unos pocos años se ha pasado de registros mensuales de 80.000 turismos a rozar los 100.000.
"Ello evidencia -dijo Valero- un cierto cambio de tendencia de consumo que nos favorece, pues el repunte de los turismos coincide con una recorte en la duración de los alquileres de vivienda en los periodos vacacionales de los españoles".
El Plan Prever, en su etapa final de vigencia, sumó en agosto 256.800 operaciones, que representan un descenso del 7,8%.
Por marcas, Citroen asumió el liderazgo de matriculaciones en agosto con 10.324 unidades, seguida de Renault, con 9.662 y Ford, con 8.274.
Citroen mantiene esa privilegiada posición en el periodo enero-agosto con 109.959 turismos matriculados, pro a muy escasa distancia le sigue Rebault, con 108.086 y algo más alejado Seat con 102.806, las tres únicas marcas que superan la barrera de 100.000 unidades vendidas.
Por modelos, el Renault Megane es el turismo con mayor aceptación, tanto en términos mensuales (5.975 unidades) como en el acumulado anual (65.403).
La cuota diesel se mantuvo en agosto en un 71%, con lo que iguala el índice de penetración máximo que alcanzó en los meses de enero y julio. EFECOM
aa/jf
Relacionados
- Mercado de agosto cae un 3,8% con un total de 93.000 unidades
- Bolivia advierte a Repsol, Petrobras y Total que no podrán operar si no pagan el tributo adicional
- Gasto total de turistas en España sube 3,3% interanual en julio
- los peajes triunfan: vacían lascalles y traen más InversiónEl 55 por ciento del dinero total que invierte Oslo procede de la recaudación de esta tasa urbana
- Economía/Energía.-El PP acusa a Montilla del "caos total" en Industria y de perder 2 años en la liberalización eléctrica