Por Vladimir Abramov y Alexander Winning
MOSCÚ (Reuters) - La dramática caída del rublo se ralentizaba el miércoles, cuando el Gobierno vendía divisa extranjera para apoyarlo tras una caída del 50 por ciento frente al dólar en lo que va de año.
Las pérdidas quedaban parcialmente contenidas por los exportadores, que vendían dólares para prepararse para pagar los impuestos mensuales, pero la caída era menos aguda que en los últimos dos días, cuando se dejó un 20 por ciento contra el dólar.
A las 1008 GMT, el rublo caía un 1,6 por ciento frente al dólar, a 68,58 rublos por dólar , y retrocedía un 0,3 por ciento frente al euro, a 85,40.
El rublo ha caído bajo una intensa presión vendedora esta semana, forzando al Banco Central a elevar sus tipos de interés claves en unos 650 puntos básicos no esperados, en una decisión apresurada que tuvo poca eficiencia a la hora de apuntalar la moneda.
"Lo que estamos viendo es el resultado de elegir el momento equivocado para reflotar el rublo", dijeron analistas de Bank Zenit en Moscú en una nota, tras la decisión del banco central el mes pasado.
Comparándolo con la crisis financiera mundial de 2008/09, escribieron: "En contraste con la situación de 2008/09, el mercado no está seguro de que el Banco Central salga a defender el rublo a un precio firme".
La situación supone un importante desafío para el presidente Vladimir Putin, cuya popularidad, basada en parte en proporcionar estabilidad y prosperidad, está en riesgo por la caída del rublo, que está dañando la credibilidad de Rusia entre los inversores.
Los inversores esperan una acción más contundente del Gobierno para estabilizar el mercado de divisas, que ha visto la mayor volatilidad intradía desde 1998 en los últimos días, llevando también a un aumento de la demanda de dólares entre los rusos de a pie.
Putin tiene previsto dar su rueda de prensa de fin de año el jueves, cuando afrontará cuestiones y se espera que haga comentarios sobre el declive del rublo.
Relacionados
- Entre caídas y sorpresas se confirmó Quintana, que mira al Tour-2015
- El Ibex 35 cayó el 0,32%, hasta el 10.049
- Wall Street se suma a las caídas globales: el Dow Jones pierde un 0,5%
- Qué estrategias serían las primeras en abandonar la cartera si persisten las caídas
- El Ibex-35 retoma las caídas lastrado por Repsol y la incertidumbre mundial