Empresas y finanzas

Amper se desploma tras acogerse al preconcurso de acreedores

AMPER

17:35:19
0,15
-0,65%
-0,00pts

Las acciones de Amper, que han sido suspendidas de cotización esta mañana antes de la apertura de los mercados, han despedido la sesión con fuertes caídas tras anunciar el preconcurso de acreedores.

La firma ha anunciado esta mañana que su consejo de administración ha acordado presentar el preconcurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Madrid con el fin de lograr un plan de recapitalización que garantice la continuidad de la actividad industrial del grupo en España.

La tecnología intenta ganar tiempo

La compañía se ha mostrado confiada en su capacidad de llegar a acuerdos en un marco temporal más amplio que el inicialmente fijado con los grupos inversores con los que ha mantenido negociaciones, pero sin descartar otras posibles alternativas a efectos de conseguir, en el plazo concedido por el artículo bis de la Ley concursal, dicho plan de recapitalización.

La tecnológica ha cancelado en menos de seis meses la entrada de varios accionistas que parecían dispuestos inicialmente a invertir en Amper. En concreto, el pasado mes de julio, la firma canceló la entrada de los fondos estadounidenses Slon Capital en su capital ante las dificultades de las partes para llegar a un punto de acuerdo sobre la ejecución de la oferta en "las condiciones a que se había sujetado la eficacia de la misma".

Además, a principios de diciembre, Amper, que había recibió dos ofertas no vinculantes, que incluían el aseguramiento del desembolso de 20 millones de euros en la ampliación de capital aprobada en junta de accionistas, anunció que el derecho preferente de ejecución otorgado a Sherpa no había sido ejercitado.

Acuerdo con Grupo Veremonte

El presidente de Amper, Jaime Espinosa de los Monteros, alcanzó un acuerdo en marzo para comprar al Grupo Veremonte, en manos del empresario Enrique Bañuelos, su participación del 20% en el grupo español.

La firma subrayó entonces que la intención del presidente de Amper era dar entrada en el "corto plazo" a nuevos socios que reforzarán su proyecto industrial con el objetivo de facilitar un acuerdo con las entidades financieras en la reestructuración de la financiación sindicada de Amper en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky