La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja por cuarta vez en los últimos cinco meses su previsión de consumo mundial de petróleo para 2015, que crecerá en 900.000 barriles diarios en vez de los 1,13 millones anteriormente estimados. A primeras horas de la mañana, el Brent caía en mínimos de cinco años, mientras que el Texas se situaba por debajo de los 60 dólares.
De este modo, las nuevas expectativas de demanda de crudo de la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se sitúan en 93,3 millones de barriles diarios, frente a los 92,4 millones estimados para el presente año.
Desde el lado de la oferta, la AIE calcula que el suministro de petróleo bajó en noviembre hasta 94,1 millones de barriles diarios, lo que implica un descenso de 340.000 unidades.
No obstante, en términos anuales se registró un incremento de 2,1 millones de barriles al día repartidos a partes iguales entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores ajenos al cártel.
Oferta de EEUU
"La creciente oferta de petróleo de EEUU parece impulsar la producción de países al margen de la OPEP a un crecimiento récord de 1,9 millones de barriles diarios en 2014, aunque se espera que el ritmo se ralentice a 1,3 millones de barriles diarios el próximo año", indicó la agencia.
En el caso de la OPEP, el suministro de crudo durante noviembre disminuyó en 315.000 barriles diarios, hasta 30,32 millones al día por los problemas de producción en Libia, aunque se mantuvo 765.000 barriles diarios por encima del nivel de noviembre de 2013.
"Las caídas de precios del petróleo son descritos a veces como un 'recorte de impuestos' y una bendición para la economía, pero esta vez su efecto de estímulo puede ser modesto", indicó la agencia, según señala el diario Financial Times. "La demanda de petróleo débil era en sí misma un factor clave detrás de la caída de precios", añadió.