Empresas y finanzas

Argelina Sonatrach no quiere comprometerse en contratos de gas a largo plazo

'No hay razones para que Sonatrach se comprometa con contratos a largo plazo' para algunas unidades de producción ya amortizadas 'porque los contratos a corto plazo dan flexibilidad para tener precios que reflejen los del mercado', declaró Jelil en el Congreso Mundial del Petróleo que se celebra hasta el jueves en Madrid.

MADRID (Thomson Financial) - El grupo de gas público argelino Sonatrach no quiere comprometerse con ningún contrato de suministro de gas a largo plazo a raíz de las dificultades para renegociar los precios, declaró el martes en Madrid el ministro de Energía argelino, Chakib Jelil.

'Es muy difícil lograr acuerdos' en la renegociación de los precios de venta del gas en el marco de los contratos a largo plazo, afirmó el ministro.

Sonatrach y GAS NATURAL (GAS.MC)mantienen una disputa por el precio del gas, ya que la empresa argelina quiere incrementar el precio en un 20% -lo cual según sus cálculos supondría un incremento de 6% en el precio para el consumidor- pero el grupo español se opone.

En el marco de un contrato de suministro de gas a largo plazo, el precio está fijado para el futuro, con posibilidades de revisarlo en ciertos plazos.

Argelia, uno de los primeros productores de gas del mundo, negoció muchos de sus contratos a largo plazo en una época en que los precios eran mucho más bajos. Desea aumentarlos para acercarlos a los precios internacionales del gas, indexados a los del petróleo, por lo cual han aumentado fuertemente.

'A partir del momento en que su unidad de producción de gas natural licuado o su gasoducto han sido amortizados, usted tiene la flexibilidad para venderlo a corto o largo plazo', dijo Jelil.

Jelil explicó que Argelia aprobó contratos a largo plazo en el pasado para poder obtener préstamos, ya que los bancos eran tranquilizados por la perspectiva de ingresos estables a raíz del gas.

Pero ahora varias compañías tienen mucho más dinero y ya no están sometidas a este tipo de imperativo, estimó.

'Estoy muy contento de que Sonatrach tenga los recursos para autofinanciarse', declaró.

Sonatrach también mantiene otro frente de batalla con Gas Natural y Repsol luego de rescindir en 2007 el contrato firmado con los dos mayores grupos de energía españoles para la explotación del yacimiento de Gassi Touil.

Según los argelinos, los grupos españoles ejecutaban el proyecto obtenido en 2004 'a paso de tortuga' a raíz del alza de precios de las regasificadoras que bajaban la rentabilidad del proyecto. La disputa está ahora sometida a un arbitraje internacional.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky