Por Redacción Reuters
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un cuarto de las embarazadascon una infección crónica por el virus de la hepatitis B (VHB)desarrollará una inflamación hepática aumentada después delparto, aunque un estudio prospectivo revela que estas recaídassuelen ser asintomáticos y desaparecen en un año.
El equipo de la doctora Michelle Giles, del Hospital Alfredy la Universidad Monash de Melbourne, Victoria, Australia, hallóque ese riesgo se duplicaba en las mujeres con una pruebapositiva para el antígeno de superficie de la hepatitis B(HBeAg).
"Los médicos tienen que recordar este fenómeno paraidentificar a las mujeres de alto riesgo y controlarlasadecuadamente durante el período posnatal", publica el equipo enGut.
Los autores diseñaron un estudio para investigar de maneraprospectiva si las variaciones inmunológicas durante y despuésdel embarazo influyen en la actividad del VHB. El estudioincluyó a 126 embarazadas infectadas por el VHB.
El 25 por ciento de las 108 participantes con informacióndisponible suficiente para evaluar desarrolló alguna recaída dela enfermedad después del parto. El equipo definió "recaída" alaumento de los valores de la alanina aminotransferasa (ALT) dosveces por sobre el límite superior del valor normal (LSVN) o eldoble del límite superior del valor de ALT basal.
Treinta mujeres eran HBeAg positivo al inicio del estudio.El análisis de variables múltiples detectó una tendencia a lareducción del riesgo de tener una recaída cuantos más hijoshabía tenido la mujer (p=0,066), mientras que el aumento delriesgo de acuerdo con el resultado positivo de la prueba deHBeAg perdió importancia estadística (IRRa=2,56; p=0,051).
Cuatro mujeres tenían valores de ALT cinco veces más altosque el LSVN, aunque no llegaba a ser 10 veces más altos que eseumbral, mientras que cuatro participantes superaban 10 veces eselímite para la ALT.
Las mujeres que tuvieron recaídas con picos de ALT cincoveces más bajos que el LSVN recuperaron los valores normales deALT entre los nueve y los 12 meses después del parto. Dosmujeres con valores de ALT 10 veces más altos que el LSVN y unarecaída de la enfermedad, no recuperaron los valores normales alaño del parto.
En todos los casos, los niveles de ALT aumentaron en los dosprimeros trimestres del embarazo y en el postparto, comparados,respectivamente, con el tercer trimestre de la gestación y elembarazo.
"Estos resultados respaldan la hipótesis de que la supresióninmunológica durante el embarazo reduce la actividadnecroinflamatoria hepática y que esos cambios se revierten en elposparto junto con la restitución inmunológica", escribe elequipo.
Seis participantes estaban bajo tratamiento antiviral ycuatro sufrieron recaídas. "Por lo tanto, junto con una pruebapositiva de HBeAg y la paridad, el tratamiento antiviral seríael tercer factor a tener en cuenta al diseñar las guías clínicaspara identificar a las mujeres que habría que monitorear despuésdel parto", finalizan los autores.
FUENTE: http://bit.ly/1vWmJhc
Relacionados
- MSD anuncia los resultados de Fase 2 en el tratamiento experimental para la hepatitis C crónica grazoprevir/elbasvir en pacientes con genotipo 1 no tratados previamente y en pacientes difíciles de curar
- Gilead anuncia resultados del estudio de Harvoni en pacientes con hepatitis C crónica con enfermedad hepática avanzada y en los que no ha tenido éxito un tratamiento anterior
- Gilead anuncia datos de Fase 2 del régimen totalmente oral en fase de investigación de sofosbuvir más GS-5816 para el tratamiento de la hepatitis C crónica
- Gilead anuncia datos de Fase 2 del régimen totalmente oral en fase de investigación de sofosbuvir más GS-5816 para el tratamiento de la hepatitis C crónica