Empresas y finanzas

BP recortará empleos por los bajos precios del petróleo

La compañía petrolera BP despedirá a administradores de nivel medio y podría congelar algunos proyectos mientras lidia con la caída de los precios del crudo, publicó el domingo el diario The Sunday Times, citando al director financiero, Brian Gilvary.

"Lo que se verá con este plan de simplificación es que la plantilla está empezando a decrecer en todas nuestras actividades en producción, distribución y en los centros corporativos, esencialmente en los niveles por encima de las operaciones", señaló Gilvary al diario.

Gilvary dijo al diario que no es probable que la caída del precio del petróleo afecte a sus planes a largo plazo, si bien algunos proyectos podrían ser aplazados o suspendidos.

"Tenemos flexibilidad para recortar el año próximo si es lo que necesitamos en un nuevo mundo con el crudo a 70 ó 60 dólares (el barril)", señaló.

BP no pudo ser contactada de inmediato para comentar la información.

Relacionados

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

tes
A Favor
En Contra

vaya vaya, el chiringuito empieza a tambalearse

Puntuación 15
#1
agencia de desarrollo de chorizos unidos por ESPAÑA
A Favor
En Contra

Y REPSOL va a subir la producción al doble?? según este periódico de ayer...si es que una cosa elemental para salir de la crisis es ser honesto trasparente y honrrado sobre todo con la gente menos preparada para que crean en el sistema, en SPAIN hay una cultura de engañar constantemente al personal y asi estais que dais pena..hay que cambiar la sociedad entera...y REPSOL igual va a empezar a parar todas sus prospecciones y todas sus inversiones por que le va costar menos comprarlo...ya está bien con los BANDOLEROS made in SPAIN que no teneis vergüenza..o sois todos tontosss..

Puntuación 14
#2
JrTrader
A Favor
En Contra

Con los margenes que tienen y han tenido siempre, es una vergüenza lo que publica este articulo.

Una industria que siempre a ganado miles y miles de millones a la mínima que ven que pueden tener un excusa a la calle, para cuando vaya mejor tener mas margen. Es insultante.

Puntuación 20
#3
c
A Favor
En Contra

A ver quien paga el previsible desastre de Repsol en Canarias....

Puntuación 10
#4
incomprensibles criticas
A Favor
En Contra

4 tu debes ser amigo del moro, que quieres que se lleve toda la bolsa de petroleo el y si hubisra (ipoteticame te algun derrame nos chupemos encima nosotros

Puntuación 5
#5
mi amigo el morito del petroleo
A Favor
En Contra

4 que tancalao

Puntuación 2
#6
El Ministro Soria y Españistan
A Favor
En Contra

Caso de haber petróleo en Canarias, no baja de 80 € el barril

el extraerlo (aguas profundas).



Lo que pierda Repsol lo pagamos los españoles

vía impuestos



¿imposible?



Mirando el Almacen de Gas Castor, las Radiales de Madrid

o Bankia.



Todo es posible en Españistan.

Puntuación 6
#7
Lilith
A Favor
En Contra

Mal hecho, en España siempre hay problemas y estos son:

1. Empleo: La tasa de empleo sigue siendo baja.

S: Crear con los billetes empleos más atractivos.

2. Dinero: Desigualdad de dinero entre comunidades

S: Ayudar a las comunidades con más paro

3. Ser timadores: Este es un problema español

S: Ser más colaboradores y más responsables.

4. Los partidos: Siempre hay peleas

S: Colaborar en todos los partidos y ser ciudadanos mayores

5. El paro: Un gran problema para España

S: Dar dinero a las comunidades afectadas por ejemplo Andalucía, que así hará que el paro español baje hasta el 21%

No sirve para nada dar mucho dinero a las comunidades menos afectadas por ejemplo País Vasco pero también hay que dar un poco de dinero a ellas para que el paro se disminuya y que ellas tampoco sean afectadas.

Así en las comunidades de Andalucía, Murcia, Ceuta y Melilla y también Cataluña hay que darles más dinero para que esas comunidades bajen el paro del 30% y así España podrá bajar del 20%

6. Gran bajada de empresas.

S: Buscar gente interesada en alguna empresa y no eliminarlas o sino pérdida de dinero.

7. Malas exportaciones de dinero, desigualdad

S: Intentar que Europa colabore con los países más afectados para que la EU baje de paro lo más rápido posible.

Puntuación 0
#8
Estais ciegos la mayorí­a
A Favor
En Contra

5... Hipotéticamente es con "H"

y al cuatro, no le falta razón.... trabajo en la industria petroquímica... no va muy desencaminado el 4.

Castor, en la costa valenciana nos va a costar a cada españolito un pico y la pata de otro ganso.

Como Repsol cometa una tropelía en las aguas canarias, o la producción sea irrisoria.... id preparando la cartera.

Puntuación 7
#9
xustiza
A Favor
En Contra

Mirad no van a echar a gente ... mucha de esa gente si irá porque tendrá trabajo en industrias que no podían ni trabajar con el precio del petroleo a 120$ ... pero que más da aquí los estómagos agradecidos siguen saliendo en ayuda de sus señores... por cierto esos estómagos agradecidos, de no se que, están muchos en paro mientras sus señores tienen hasta 12 y más puestos de relevancia política que no social y viviendo a cuerpo de rey... despertad españolitos ..

Puntuación 4
#10
kikus
A Favor
En Contra

hoy el futuro esta en les energias renovables el petroleo se esta acercand0o a pasos agigantados a la historia

Puntuación 2
#11
VerdadesComoPuños
A Favor
En Contra

Acojonante ayer en el programa de la sexta noche se puso una grafica de cuanto habia bajado el precoi del barril brent con respecto a la gasolina o al diesel y no bajo apenas nada, osea se demostro que hay un oligopolio de estas empresas para acordar precios. La regla de la pluma nunca falla , cuando el barril de brent el precio se dipara pero cuando esta bajo los precios caen como una pluma lentamente.

Conclusion esto es una manera de justificar algo injustificable para largar a gente porque los precios no varian

Puntuación 4
#12
bribones y delincuencia
A Favor
En Contra

los precios que cobran por el combustible siguen siendo bastante elevados y caros ,,estan obteniendo mas beneficios que nunca solo con pagar un puñao de corruptos que garantiozan la impunidad de sus saqueos a los consumidores

Puntuación 4
#13
Marta Soler Parra
A Favor
En Contra

Estan ganando mas dinero que nunca con los altos precios que les autorizan los politicos a su servicio gobieran exclusivamente para estas multinacionales , bancos ,electricas y delincuencia organizada , solo hay que mirar quienes ganan dinero actualmente y quienes se han beneficiado de la crisis la corrupcion y la impunidad

Puntuación 4
#14
renovables
A Favor
En Contra

La era del petroleo termina ,,la actual tecnologia de renovables la supera ,,por eso los mayores parques eolicos son precisamente los de esta empresa ..lider mundial en construcion de paneles solares tarsa la venta de la empresa publica malagueña isofoton a los coleguitas del chaves y su banda ..

Puntuación 1
#15
coñete ministro
A Favor
En Contra

Coñete y su contrabando de petroleo desde Gibraltar

Puntuación 3
#16