Empresas y finanzas

Repsol avanza su estrategia a 2021: duplicará su producción de petróleo

El 'ebitda' del refino y las gasolineras crecerá un 35% hasta los 1.900 millones.

Repsol ha comenzado a vislumbrar las primeras líneas estratégicas de su próximo plan de negocios que abarcará el periodo 2016-2021. La petrolera prevé duplicar su producción de petróleo hasta 2021. Según los datos que ha presentado a los analistas, su intención es llegar a los 600.000 barriles equivalentes de petróleo en 2016 y a los 700.000 barriles en el año 2021.

Para lograrlo, la compañía cuenta con la posibilidad de recuperar la producción de 40.000 barriles de Libia, así como su capacidad de crecimiento en Estados Unidos, donde la petrolera piensa que en los próximos años, entre 2016 y 2017 logrará doblar la cantidad de barriles que producen y pasar de unos 35.000 bepd a llegar a unos 65.000 bepd en 2016.

La petrolera tiene en estos momentos una importante posición de crecimiento en Brasil, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Angola, Guyana, España, Portugal, Perú y el offshore Noruego para crecer con sus propios desarrollos. pero además cuenta con 10.448 millones de liquidez que le permiten afrontar una compra por más de 15.000 millones de euros.

Crecen los márgenes

La petrolera, por su parte, mantendrá la inversión en el área de refino y márketing en 700 millones de euros anuales entre 2014 y 2021, lo que supone 4.900 millones de euros de inversión para este periodo pese a considerar que el ciclo de inversión en este negocio ha finalizado.

La compañía, no obstante, espera que se incrementen notablemente los márgenes derivados de la expansión de estos proyectos e incluso su factor de conversión de modo que se pasará de un ebitda en 2014 de 1.400 millones a uno cercano a los 1.900 millones en el año 2021, es decir, un 35 por ciento más.

La petrolera además espera seguir llenando la nevera de reservas. Repsol calcula que cada año podrá incrementar su recursos contingentes entre 300.000 y 350.000 barriles.

El plan estratégico, que se prevé que se presente el próximo año, incluirá previsiblemente también una inversión en la planta de Canaport ( Estados Unidos) que servirá para reforzar el negocio de gas. Asimismo, la compañía ha solicitado dos licencias de comercialización en España que le abren la puerta para lanzarse a competir en un futuro con Gas Natural Fenosa.

La petrolera aseguró ya hace más de un año que su participación en la gasista no es estratégica y que pueden desprenderse de ella para realizar una gran operación en el negocio de la exploración y producción.

Por el momento, esta opcion sigue adelante pero resulta complicada ya que hay poca disposición a vender con los objetivos de rentabilidad que busca Repsol, pero la rebaja de precio del petróleo permite mejorar los márgenes.

La petrolera ha estado analizando varios activos en Noruega pero los costes de desmantelamiento de los pozos han dificultado las operaciones por los elevados riesgos que implica.

En el mercado, no obstante, sigue habiendo oportunidades y la última en conocerse ha sido la decisión de la eléctrica alemana E.ON de desprenderse de su negocio de exploración y producción en el mar del norte.

La petrolera también podría llegara analizar la entrada en nuevos pozos en Alaska.

Por otro lado, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, recibió ayer en Nueva York el premio de la Cámara de Comercio al líder empresarial del año.

Brufau explicó que no cree que sean sostenibles los actuales precios y recordó que una caída de 20 dólares en el barril representa cerca de 300.000 millones de dólares que se quedan en los países consumidores de petróleo y que pierden los productores.

Brufau, ha lamentado las críticas que están recibiendo las prospecciones petrolíferas que realiza su compañía en aguas cercanas a Canarias, porque "una cosa es proteger el medio ambiente y otra cosa es no hacer nada" y ha comentado que en Repsol comparten que "hay que proteger el medio ambiente", pero también ha recordado que estos sondeos se hacen "a 60 kilómetros de las islas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky