Por John O'Donnell
FRÁNCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo detallará el jueves después de su reunión el alcance del malestar que afronta la zona euro bajo una presión creciente para adoptar medidas más radicales que eviten que el bloque ponga la marcha atrás.
Con la recuperación estancada en buena parte de los 18 países del euro, el presidente del BCE presentará previsiones actualizadas del personal del banco para el crecimiento y la inflación.
Probablemente se revisarán a la baja para ambos indicadores.
Aunque el BCE podría ampliar el programa de recompra de deuda titulizada a la compra de bonos corporativos, es poco probable que Draghi anuncie medidas radicales inmediatas para apuntalar la economía como la de imprimir dinero para comprar deuda pública.
Los economistas, de los que apenas la mitad esperan que el banco comience a comprar bonos soberanos -medida que debería estimular la economía al intercambiar los bancos bonos por dinero en metálico del BCE-, apunta a esta posibilidad en los primeros tres meses del año que viene.
El vicrepresidente del BCE Vitor Constancio dijo la semana pasada que el banco podría evaluar mejor la necesidad de comprar deuda pública en el primer trimestre de 2015.
Una expansión cuantitativa (quantitative easing o QE en inglés), que seguiría los pasos de la Reserva Federal estadounidense, será más difícil de aplicar en la eurozona por las divisiones entre países no partidarios de engrosar la deuda, como Alemania o países del sur como Grecia.
Alemania, la mayor economía de la zona euro y la más influyente, teme que esto alimente una endeudamiento temerario.
"La zona euro necesita crecimiento y empleo para garantizar su supervivencia", dijo Lena Komileva de la consultora G+ Economics, advirtiendo de los obstáculos a la QE.
"La fuerte oposición de Alemania ... abre interrogantes sobre la capacidad para actuar lo suficientemente rápido", dijo.
La inflación de la zona euro, una medida clave de la salud de la economía y considerada por los inversores como el desencadenante del BCE para que compre bonos públicos, se ralentizó a sólo el 0,3 por ciento el mes pasado.
Si los precios empiezan a caer como ya está ocurriendo en muchos países, los consumidores podrían retrasar sus compras al anticipar más bajadas, creando un círculo vicioso que lastre la la economía.
El conflicto en Ucrania, que ha congelado la mayor parte del comercio entre la UE y Rusia, la desaceleración en China y la guerra en Siria son otros factores que se suman al pesimismo.
Un sondeo publicado el miércoles sugirió que la economía de la eurozona podría volver a contraerse a principios del año que viene.
El BCE ya ha recortado los tipos de interés a mínimos históricos, concedido préstamos baratos a los bancos y comenzado a comprar deuda titulizada para intentar abrir el grifo del crédito.
Este jueves, Draghi probablemente reiterará su disposición a hacer más si es necesario.
Relacionados
- El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, abre una investigación sobre los contratos de la familia de Tania Sánchez
- El alcalde de Rivas propone una comisión que investigue los contratos relacionados con Tania Sánchez y su familia
- El alcalde propone una comisión de investigación sobre los contratos relacionados con Tania Sánchez y su familia
- Centenares de personas piden un cambio en la "política de recortes" y de contratos "precarios" del Sergas
- Suez logra en Francia y Oriente Próximo contratos por 681 millones