
El mercado financiero no está para tirar cohetes y encontrar nuevos compañeros de viaje con dinero se ha convertido en un camino lleno de espinas. Esto es lo que le está pasando a muchas compañías, entre las que se encuentra Metrovacesa. La inmobiliaria tenía previsto dar entrada a nuevos socios antes de verano, es decir antes de este mes de julio. Un plan que no ha llegado a tiempo y se ha visto retrasado por las circunstancias difíciles por las que atraviesa el mercado.
Según explicaron a elEconomista fuentes de la compañía, hay interesados en entrar en el capital de la compañía, pero todavía queda por negociar todos los detalles.
La idea de Metrovacesa era aumentar el número de acciones libres en bolsa (free float), de hecho, se comprometió a que el 25 por ciento de su capital cotizara libremente en los mercados. Para llevar a cabo este objetivo, el principal dueño de la inmobiliaria, la familia Sanahuja, está dispuesto a desprenderse de títulos. Ahora tiene el 80,6 por ciento de la compañía, un porcentaje que espera rebajar hasta el 65 por ciento y más adelante hasta el 50 por ciento.
El esquema ideal
Los primeros ejecutivos de la compañía estuvieron a finales de marzo y principios de abril viajando a las principales plazas financieras para presentar a los inversores el proyecto de Metrovacesa. Lo ideal para la compañía es que entren nuevos accionistas con un paquete superior al cinco por ciento para aportar estabilidad y otros que controlen participaciones por debajo del tres por ciento que aseguren el free float a futuro. Por el momento este esquema no ha cumplido el calendario previsto, por lo que se encuentra más bien en el aire.
Mientras se espera que unos lleguen, otros se van. Este es el caso de José Manuel Lara, que ha puesto a disposición de la cúpula de Metrovacesa su cargo de consejero independiente, explicó el presidente de la compañía, Román Sanahuja, en la junta de accionistas.
Fusión con Sacresa 2
Una decisión lógica, si se tiene en cuenta que el empresario ya no cuenta con una participación significativa en Metrovacesa. Por contra, la asamblea dio el visto bueno al nombramiento de Arcadi Calzada i Salavedra, presidente de Caixa Girona, como consejero independiente.
Otro de los puntos que autorizó la asamblea general fue la fusión entre Metrovacesa (MVC.MC) y Sacresa 2, el último paso contemplado en el acuerdo de división de la inmobiliaria, que se inició en febrero de 2007. Con esta operación, la segunda compañía inyectará a la primera ocho proyectos del sector terciario, lo que permitirá a la inmobiliaria cotizada engordar más su cartera de propiedades.