Las empresas destinan un 2,8% de su beneficio neto a RSC

Las grandes empresas de nuestro país cada vez son más conscientes de la importancia que tiene la inversión en responsabilidad social corporativa (RSC). Por ello, estas grandes compañías destinan un 2,8 por ciento de su beneficio neto (más de 457 millones de euros) a este tipo de actividades, según revela el 'I Informe Seres del impacto social de las empresas' -elaborado por Deloitte- en el que han participado 50 firmas cuya facturación equivale el 18 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de nuestro país. En este sentido, la socia de Deloitte, Ana Andueza, explicó que lo importante del estudio es saber "en qué, cómo y cuánto contribuyen" las empresas a ayudar a la gente.

Durante la presentación del informe, el presidente de Deloitte, Fernando Ruiz, señaló que se sentía "orgulloso" al comprobar la "conciencia social existente en el mundo empresarial". Prueba de ello es que la inversión media por proyecto en nuestro país es tres veces superior a la internacional. La directora general de la Fundación Seres, Ana Sainz, hizo hincapié en la alta participación de los empleados en este tipo de acciones ya que el 12 por ciento de las plantillas está involucradas en estas acciones.

Esta apuesta por la RSC ha generado casi siete millones de beneficiarios directos en España y en todo el mundo. El colectivo más beneficiado ha sido el de la infancia, con 2,7 millones de niños y jóvenes que se han podido aprovechar de estas ayudas. No obstante, Sainz también recordó que también destinan otras actividades a colectivos como discapacitados y enfermos.

Por su parte, el presidente de la Fundación Seres, Juan Arena, argumentó que en España ya se ha dejado de entender la RSC "como filantropía", como una herramienta "para comprar reputación". "Hoy en día se busca que las acciones de RSC formen parte de la estrategia para crear valor económico y social", concluyó Arena.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky