El grupo Carbal y los fondos de capital riesgo Permira descartan mejorar su Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Telepizza, por considerar que la contraprestación ofrecida se ajusta al valor de la compañía, informaron hoy a Europa Press en fuentes del mercado.
La oferta de compra formulada por Foodco Pastries y su filial Medimosal, participadas a partes iguales por Carbal y por Toro Investments (Permira) se dirige a 265.035.922 acciones y 125.296 obligaciones convertibles de Telepizza a razón de 2,15 euros por título y entre 21,97 y 22,18 euros por obligación.
¿Un precio justo?
Un total de 13 casas de análisis consultadas por Europa Press sitúan el precio objetivo de las acciones de la cadena de comida rápida en una horquilla de entre 1,55 y 2,35 euros, con lo que la valoración promedio de los expertos se sitúa en 1,86 euros.
La valoración más alta de los títulos corresponde a Citigroup (2,35) entidad que recomienda a los accionistas esperar a una contraopa sobre Telepizza, seguida de las estimaciones de precio objetivo de Caja Madrid Bolsa (2,10), e Ibersecurities y BPI (2,00).
En el polo opuesto, las entidades que conceden las valoraciones más bajas a las acciones de la compañía presidida por Pedro Ballvé son SCH (1,55), Banesto bolsa y Ahorro Corporación (1,60), así como Chevreux (1,68) y Fortis (1,70).
Carbal y Permira tienen constancia de maniobras de una serie de 'hedge funds' que compran títulos de Telepizza a 2,22 euros, ante la posibilidad de que surja una contraopa, opción que se les antoja muy difícil, o con una mejora de precio, posibilidad que también descartan.
A su parecer, el precio ofrecido por las acciones de Telepizza es justo porque supone 22 veces el PER de la compañía (número de veces que el precio del título refleja el beneficio por acción).
Caja Madrid se llevará la mejor tajada
No obstante, Carbal y Permira deberán pagar a Caja Madrid un precio superior al ofrecido al resto de minoritarios por las 5.375.000 acciones de Telepizza representativas del 2,02% del capital en manos de la entidad.
Con anterioridad a la oferta, Carbal y Caja Madrid sellaron un acuerdo de opción de compra de la participación de la entidad a un precio global de 12.899.695,83 euros, lo que significa valorar los títulos de la compañía en 2,4 euros por acción.
El 71,5 por ciento del capital, asegurado
Las sociedades oferentes se asegurarán el control del 71,5% del capital de Telepizza si la OPA formulada sobre la compañía es suscrita por al menos el 49% de su capital social, umbral al que han condicionado la efectividad de la oferta, según fuentes del sector.
Las sociedades oferentes advierten además de que si prospera su oferta de compra se llevará a cabo la exclusión de bolsa de Telepizza y estudiarán la posibilidad de convertirla en una sociedad con uno o dos únicos accionistas.
Aquellos propietarios que no acepten la oferta o que no vendan con posterioridad sus títulos en el procedimiento de exclusión recibirían acciones o participaciones nuevas de Foodco Pastries.
Según el folleto explicativo de la oferta registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carbal y Permira prevén aplicar soluciones sobre los activos fijos inmobiliarios, lo que incluye operaciones de venta y posterior arrendamiento (sale and lease back).
Mejorar las ventas por metro cuadrado, el objetivo
El objetivo que persiguen con esta iniciativa, inscrita en su intención de mantener la actividad y estrategia desarrollada hasta ahora por Telepizza, es mejorar las ventas por metro cuadrado, según explicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Las sociedades también pretenden que la cadena de comida rápida cuente con financiación adicional para poder afrontar "posibles inversiones en activos fijos" o necesidades de circulante, lo que podría acarrear un incremento del endeudamiento actual de Telepizza.