Empresas y finanzas

Un directivo de Uber sugiere sacar a la luz los trapos sucios de los periodistas que la critiquen

  • Ya fue acusada de practicar una guerra sucia contra la competencia
  • La compañía registra todos los movimientos que hacen los usuarios

Uber, la compañía de taxis sin licencia que iba a redimir a los mercados de transporte urbano de medio mundo de los legisladores proteccionistas, vuelve a estar en el ojo del huracán por prácticas que poco tienen que ver con la libre competencia.

Después de haber sido acusada de usar tácticas de guerra sucia contra algunos de sus competidores, el gigante estadounidense está ahora en el ojo del huracán por sugerir atacar directamente a los periodistas que la critican.

Esa es al menos la idea transmitida por Emil Michael el lunes en una cena en Nueva York a la que asistieron numerosos invitados, entre ellos periodistas que teóricamente estaban allí con el compromiso de no publicar nada de lo que se dijera allí.

Michael, vicepresidente de Uber, aseguró ante algunos comensales que la multinacional debería gastar "un millón de dólares" en contratar a cuatro investigadores que se dedicasen a rebuscar en la vida privada de los periodistas que critican a la compañía, "en sus vidas, en sus familias", y dar a probar a quienes publican informaciones negativas su propia medicina, según revela BuzzFeed, que ha destapado las intenciones de la empresa.

En concreto, Michael demostró su particular obsesión con Sarah Lacy, una editora de un sitio web especializado de SiliconValley que recientemente había acusado a la compañía de taxis sin licencia de "sexismo y misoginia". El ejecutivo de Uber señaló que ese equipo de investigadores podría provar un punto muy específico de su vida personal, siempre según BuzzFeed.

Uber se apresuró a recordar que las palabras de Michael fueron pronunciadas cuando éste pensaba que no podrían ser publicadas, y señaló que la compañía no ha planeado en ningún momento realizar esta especie de contraespionaje para intimidar a periodistas.

La portavoz de Uber, Nairi Hourdajian, asegurí además que Uber tiene políticas muy claras acerca de la posibilidad de que los responsables de la compañía puedan acceder al historial de uso que los periodistas hacen del servicio de taxis sin licencia, y que podría ser un filón para conocer sus hábitos y gustos personales.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

puede ser........y....
A Favor
En Contra

La verdad es hay periodista que no saben donde deben poner el límite entre lo privado-personal y lo público-publicable.

Puntuación 3
#1
jesus
A Favor
En Contra

uber supone el liberalismo total sin barreras campe quien campe de esta forma se rompe la regulación siempre hay alguien que lo haga mas barato y asi hasta el infinito y por ese camino abaratamos pero destruimos y conducimos hacia ninguna parte. Queremos regulación para nosotros, porque nos protege, pero no para los demás

Puntuación 9
#2
Es el futuro
A Favor
En Contra

Amigo el liberalismo ya rige el mundo, o mejor dicho el neoliberalismo ¡ya ves, te quedaste anticuado!. El capitalismo llego al limite del crecimiento por culpa de las regulaciones, de hay esta crisis, la eliminación de estas regulaciones es la solución a la crisis.

¿Alguien se imagina que China creciera como crece con regulaciones, allí su crisis es crecer al 6%, eso si cualquier chino que tenga coche puede ser taxista sin que nadie les pida cuntas.

Puntuación 1
#3
JESUS
A Favor
En Contra

el liberalismo TOTAL rige el mundo pero nuestros gobernantes hacen las normas (justas) que rigen en el mundo: sanidad publica regulación de los colegios PROFESIONALES etc si eso se rompe vamos a la sanidad privada a los planes de pensiones etc y a la larga a una desigualdad total a la destrucción de los limites salariales. Y entonces se ROMPE EL EQUILIBRIO y manda el dinero, mas descaradamente que ahora.

Por esa misma regla de tres se deberia liberar las gasolinas la banca y si no hubiera nadie que los controlara como el BCE eso acabaria en pan para hoy y hambre para mañana.

Quuizas si a los taxistas no se les hubiera cobrado 120.000 euros por una licencia estariamos hablando de otra cosa

Puntuación 1
#4
pepe
A Favor
En Contra

Esto es una mafia

Puntuación 3
#5
PEDRO
A Favor
En Contra

PIRATAS SIMPLEMENTE PIRATAS, COMPETENCIAL DESLEAL, DINERO NEGRO,ECONOMIA SUMERGIDA, PA. FISCALES, SI ESTO SE APRUEBA, QUE ME DEVUELVAN TODOS LOS IMPUESTOS QUE HE PAGADO 28 AÑOS

Puntuación -1
#6
hacia el sistema chino
A Favor
En Contra

Señores taxistas, prepárense que el tratado de libre comercio esta al caer, y el liberalismo total campara a sus anchas. Nada de trabas burocráticas, nada de regulación jejeje, los chinos a nuestro lado van a ser las hermanitas de la caridad, esperad a que el PP renové otros 4 años mas de desgobierno, UBER que es un fondo de capital riesgo norteamericano os va a expulsar del mercado. Vean e infórmense en el siguiente vídeo.

https://www.youtube.com/watch?v=1_gPjIahKWM&list=UU7cqUxeE7xPy6aoIAwT8EeA

Puntuación 0
#7