Huelva, 30 ago (EFECOM).- El equipo de investigación 'Electrotecnia y Electrónica de La Rábida' del Departamento de 'Ingeniería Eléctrica y Térmica' de la Escuela Politécnica Superior, en Huelva, está desarrollando una nueva técnica con la que se consigue mejorar la calidad de la potencia eléctrica.
El objetivo principal del proyecto, financiado por el Plan Nacional I+D+I y titulado 'Una nueva técnica para la reducción de la distorsión armónica en las instalaciones eléctricas mediante equipos de compensación activa', es el estudio y la corrección de la falta de calidad de la energía eléctrica, informó Andalucía Investiga.
Los consumos promovidos por equipos electrónicos, como por ejemplo los informáticos, deforman la onda de tensión de la energía eléctrica debido a que generan armónicos de intensidad, es decir perturbaciones que se propagan por todo el sistema de distribución eléctrica.
Esta distorsión armónica conlleva a un deterioro de la calidad de la potencia eléctrica, que contribuye a un mal funcionamiento de los equipos que dependen de la energía eléctrica.
El grupo de científicos dirigido por Patricio Salmerón, director de la Escuela Politécnica Superior La Rábida, está diseñando una nueva técnica que consigue corregir la falta o pérdida de calidad de la potencia eléctrica debido a la distorsión armónica, mediante equipos de compensación activa.
Se trata de unos novedosos dispositivos construidos con electrónica y que curiosamente su función es también la de generar armónicos, con la diferencia que realizan el efecto contrario que los que produce el consumo de un equipo electrónico, de manera que elimina prácticamente todo el espectro de armónicos de los consumos.
Además desarrollan actividades investigadoras para encontrar el equipo de compensación activa más adecuado para cada tipo de consumo, ya que "no es conveniente un equipo genérico", afirma Patricio Salmerón.
Principalmente estos equipos de compensación activa podrían utilizarse en instalaciones industriales y comerciales cuyo funcionamiento se basa en la electrónica de potencia, como por ejemplo las estaciones eólicas, ya que son las que tienen un mayor consumo y generan más armónicos. EFECOM
lr/vg/jla
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota podría retrasar el lanzamiento de nuevos modelos para mejorar la calidad en sus vehículos
- RSC.- Noruega enseña a otros países a mejorar la calidad de vida de la población mediante la explotación del petróleo
- COMUNICADO: Global IP Sound y Skype amplían su relación para mejorar la calidad de voz de los dispositivos VoIP
- 54,5 millones de euros para mejorar la calidad de los destinos turísticos
- RSC.- LA EPA subvenciona programas para mejorar la calidad del agua que beneficiarán a más de 270 millones de usuarios