El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha asegurado hoy en Madrid que, pese a las últimas encuestas, incluida la del CIS que le sitúa ya como tercera fuerza política, "no contempló una victoria de Podemos" en las próximas elecciones generales. "Es algo que no conviene a España", manifestó. Y preguntado por una hipotética coalición de PP y PSOE, pidió "que vayan juntos y tengan un cierto consenso por el bien de la unidad de España, dentro siempre de la pluralidad".
Bonet declaró, por otro lado, que "no va a haber secesión en Cataluña y esto se arreglará con prudencia, pacto y palabra".
De momento, y a la espera de lo que pueda pasar el próximo domingo durante la consulta soberanista, explicó que ni Freixenet ni, en su opinión, el resto de empresas y multinacionales está contemplando un escenario de independencia ni de posible deslocalización. "No hay plan B, porque es algo que insisto no contemplo", aseguró.
"Para mi lo importante es que Artur Mas ha dicho que está dispuesto a hablar y como el presidente Rajoy también ha manifestado lo mismo hay que negociar dentro del marco legal y constitucional del país", añadió el presidente de Frexenet.
Durante una conferencia que ha contando con la presentación del ministro de Economía, Luis de Guindos, afirmó que "no hay que generalizar cuando se habla de corrupción" y defendió la honestidad de la clase empresarial, "que trabaja por el bien del país".
Los jóvenes tienen que irse
Bonet reconoció que la "recuperación no es simétrica, aunque es un hecho y ha empezado", defendiendo la internacionalización de las empresas con productos de marca como vía fundamental para la salida de la crisis. "No podemos seguir produciendo para que otros vendan con sus marcas fuera", ha asegurado.
"España ha llegado tarde a la globalización, pero ha llegado y ese debe ser el objetivo principal", dijo Bonet, quien criticó no obstante que se mire con pesimismo la marcha de los jóvenes. "Oiga, si lo que tienen que hacer es irse. Y formarse", aseguró.
El empresario ha sido propuesto por el Gobierno como presidente de la nueva Cámara Oficial de Comercio e Industria que sustituirá al Consejo Superior de Cámaras antes del 31 de enero de 2015.