Empresas y finanzas

"Reúno capital para crear un banco andaluz"

  • El vicepresidente de Martinsa pujará por el actual banco andaluz de cajas (BEF)

Antonio Martín Criado, vicepresidente de Martinsa, aglutina capital nacional e internacional para comprar una institución financiera que tendrá su sede en Málaga, no descartando que sea el Banco Europeo de Finanzas (BEF). Sus propietarios son Unicaja, Caixabank y BMN.

Ya impulsó dentro de la CEA, y junto con otros empresarios, crear un banco andaluz. ¿Por qué no se puso en marcha?

Fue una de las iniciativas más queridas y deseadas de toda mi carrera empresarial -más de 50 años ya- en la que queríamos dotar a Andalucía de una institución financiera, con capital andaluz, que ayudara a crear tejido industrial estable; empleo y riqueza. Aquella iniciativa la lideré junto con la CEA y una veintena de empresarios significativos de diversas provincias andaluzas. Contábamos con inversores internacionales para crear este banco industrial andaluz. El comienzo de la crisis, así como la imposibilidad de conseguir la compra del banco por vía directa o de su control, pese a todas las gestiones, fueron la causa de que el proyecto no tuviera el éxito deseado.

¿Sigue pensando en comprar un banco a día de hoy?

Sí. El Banco Europeo de Finanzas -BEF, también llamado banco de cajas- se ajusta al modelo y a los objetivos que hemos diseñado un grupo de inversores nacionales y extranjeros. Todos los indicadores económicos apuntan a una futura venta de este banco, cuyos propietarios son Unicaja (40,7 por ciento); CaixaBank (39,5) y Banco Mare Nostrum (BMN, 19,8). El grupo de inversores está analizando además otras opciones de compra aparte de la del BEF.

¿Qué modelo de entidad es la que quieren impulsar?

Queremos un banco que ofrezca servicios a terceros -finanzas corporativas, mercado de capitales- y, también, orientado de forma exclusiva o preferente a la promoción de nuevas empresas industriales o agrícolas y al desarrollo de las industrias existentes mediante la concesión de créditos a medio y largo plazo. Entre sus objetivos, se contempla la participación en sociedades agrícolas e industriales en el momento de su constitución o en las sucesivas ampliaciones de capital. Si finalmente es el BEF, la idea es mantener la sede en Málaga para potenciarla como capital financiera de Andalucía.

¿Qué piensa del ICO andaluz?

Si la Junta de Andalucía lo que pretende es crear un instituto de crédito andaluz para obtener un vehículo que aporte a las empresas andaluzas créditos, avales; o que participe en el accionariado de empresas de alta innovación; o que se pueda rescatar empresas, será plausible y bueno para el interés general de la economía de Andalucía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky