Empresas y finanzas

Grifols mejora su beneficio a septiembre

MADRID (Reuters) - El fabricante de hemoderivados Grifols anunció el martes un aumento del 29,4 por ciento en su beneficio neto a septiembre gracias a la incorporación del negocio de diagnóstico adquirido a Novartis, mientras que analistas dijeron que la estabilidad de sus márgenes impulsaba al alza el valor en bolsa.

GRIFOLS (GRF.MC)ganó 435,2 millones de euros a septiembre en su beneficio neto ajustado, que excluye costes no recurrentes y relacionados con adquisiciones recientes, frente a previsiones de 426 millones de euros.

Las ventas netas crecieron un 19,1 por ciento a 2.438,1 millones, en línea con las previsiones, mientras que su resultado bruto de explotación o ebitda ajustado avanzó un 14,7 por ciento a 791,6 millones, frente a estimaciones de 788 millones de euros.

Grifols, que llegó a dispararse en las primeras operaciones del día a casi un 5 por ciento, era el mejor valor del Ibex-35 por la mañana con una revalorización del 3,275 por ciento en un mercado ligeramente alcista.

El margen de ebitda ajustado sobre ventas de Grifols en los nueve primeros meses del año, un dato seguido de cerca por los analistas, se situó estable en el 32,5 por ciento, lo que fue bien acogido en el mercado.

"Los márgenes se mantuvieron estables versus el primer semestre (32,5%) y no se deterioraron más, una de las principales preocupaciones del mercado", dijo Mirabaud en una nota a clientes.

Grifols ha venido justificado una caída de los márgenes por el aumento del gasto en I+D - que a septiembre se situó en un 5,7 por ciento de los ingresos a 138 millones de euros y que espera elevar a medio plazo al 6 por ciento - y en cargos operativos correspondientes a los primeros meses del año por la integración del negocio de Novartis.

Incluyendo los gastos por las compras recientes, el beneficio neto de Grifols aumentó un 26,9 por ciento a 339 millones de euros.

Los ingresos del grupo a septiembre subieron en dos de sus tres divisiones: un 0,1 por ciento en Biosciencia, que supone un 75 por ciento de su negocio y un 379,2 por ciento en Diagnostics -donde se ubica el negocio de Novartis-, mientras que bajaron un 1,6 por ciento en la división Hospital.

Sin embargo, algunos analistas resaltaron que en términos comparables, Grifols muestra una tendencia más débil.

"Los ingresos en términos comparables suben un 0,2%, muy por debajo de la tendencia del mercado de plasma del 5-7%", dijo Bosco Ojeda, analista de UBS.

La deuda financiera neta del grupo se situó en 4.448 millones de dólares, 3,04 veces el ebitda ajustado.

El grupo prevé continuar reduciendo su apalancamiento gracias a la reducción del coste medio de la deuda tras la refinanciación alcanzada en el primer trimestre y la fuerte generación de caja prevista, que alcanzó los 917,7 millones de euros a septiembre, desde los 708,7 millones en el mismo periodo del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky