MADRID (Reuters) - Banco Santander anunció el martes un aumento del 31,7 por ciento en su beneficio neto a septiembre apoyado en la mejora de los ingresos, una mayor reducción de costes y unas menores provisiones.
En los nueve primeros nueve meses, el beneficio neto se situó en los 4.361 millones frente a estimaciones de analistas de 4.288 millones de euros
Por su parte, en el tercer trimestre el beneficio se situó en 1.605 millones de euros, frente a los 1.532 millones pronosticados por los analistas.
La presidenta de Banco SANTANDER (SAN.MC) Ana Botín, señaló que "el crecimiento del beneficio en 2014 consolida la recuperación de los resultados, apoyada en la mejora de los ingresos, el descenso de los costes y las menores necesidades de saneamientos".
No obstante, el margen de intereses -- la diferencia entre lo que cobra por prestar y sus costes de financiación --, se elevó a septiembre solo un 1,6 por ciento a 21.834 millones de euros, por debajo de lo previsto (21.929 millones).
En el tercer trimestre, el margen de intereses se situó en 7.471 millones frente a previsiones de 7.566 millones de euros.
Además, la entidad explicó en un comunicado que la reducción de los costes estaba siendo superior a la prevista en el Plan de Eficiencia y Productividad 2014-2016, cuyo objetivo central es que los costes del Grupo crezcan por debajo de la inflación.
Así, al final del período de 2016 la reducción de costes sería de 2.000 millones, lo que supone 500 millones más que lo contemplado en el plan inicial.
REDUCE MOROSIDAD Y MEJORA CAPITAL
En un entorno marcado además por el leve descenso de la mora, tal como han demostrado todos los bancos españoles a septiembre, en gran parte debido sobre todo a la caída del crédito, Santander logró situar su tasa de impagos a nivel de grupo en el 5,28 por ciento a septiembre desde el 5,45 por ciento de junio.
Santander es la cuarta entidad doméstica en anunciar sus resultados tras publicarse las pruebas de estrés en Europa que la banca española aprobó sin apenas apuros.
A cierre de septiembre, la entidad cerró con un core capital en términos de Basilea III con su aplicación gradual del 11,44 por ciento, frente al 10,92 por ciento de junio. Este fue el ratio de referencia para el examen a la banca en Europa.
Relacionados
- (avance) banco santander ganó 4.361 millones hasta septiembre, un 31,7% más
- Banco Santander obtuvo un beneficio de 4.361 millones hasta septiembre, un 32% más
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Información sobre resultados
- Claves del martes: desempleo en octubre en España y resultados de Banco Santander y Gas Natural
- CNMV.-BANCO SANTANDER, S.A. Información sobre resultados. - Convocatorias de reuniones o actos informativos