Empresas y finanzas

La uroquinasa es tan efectiva como la cirugía broncoscópica para el empiema infantil

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio de España revelaque el drenaje seguido de uroquinasa instilada es tan eficazcomo la cirugía toracoscópica video asistida (CTVA) para tratarel empiema septado en los niños.

"Contamos con dos tratamientos igualmente eficaces para elempiema septado infantil", dijo la doctora Claudia Marhuenda,del Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca."Uno es quirúrgico y otro no lo es. Probemos primero el menosinvasivo: los fibrinolíticos".

El 2 por ciento de las neumonías pediátricas se complicancon un empiema, incluido hasta el 53 por ciento de los pacientesinternados por neumonía, según publica el equipo de Marhuenda enPediatrics. Pero aún se debate cuál es el tratamiento óptimo,con algunos a favor de la CTVA y otros del lado de losfibrinolíticos intrapleurales, como la uroquinasa.

El equipo comparó los resultados de ambos enfoques en 103niños con empiema paraneumónico (53 tratados con CTVA y 50, conuroquinasa).La duración promedio de la internación posterior no variósignificativamente entre el grupo tratado con la CTVA (10 días)y el grupo tratado con uroquinasa (9 días). Tampoco hubodiferencias significativas en la duración total de lainternación, la duración de la fiebre después del tratamiento nien la cantidad de pacientes que necesitó otro procedimiento paraeliminar el empiema.

Los niños tratados con uroquinasa utilizaron el tubotorácico un día más que el otro grupo (p<0,001).

La mayoría de los participantes (81,1 por ciento del grupotratado con CTVA y el 82 por ciento del grupo tratado conuroquinasa) no tuvo complicaciones asociadas con el tratamientoo la neumonía.

A los tres meses, los radiólogos consideraron que lasradiografías de tórax eran normales o con pequeños cambiossolamente en el 66,7 por ciento del grupo tratado con la CTVA yel 59,5 por ciento del grupo tratado con uroquinasa (p=0,40).

"Este estudio multicéntrico refuerza la recomendación deutilizar el enfoque químico como terapia de primera línea enestos pacientes", finaliza el equipo.

"Con la evidencia disponible, mi primera elección sería eltratamiento fibrinolítico y más si el paciente está grave -dijoMarhuenda-. Usaría la toracoscopía si los fibrinolíticos estáncontraindicados, en especial si existe una fístula pulmonar almomento del diagnóstico, y cuando falla la fibrinólisis".

Marhuenda consideró que "aún quedan muchos aspectos deltratamiento del empiema infantil para investigar. Uno es laidentificación de las características clínicas y biológicas delos pacientes que no responden a los fibrinolíticos. Otro seríala diferencia en el largo plazo de la función pulmonar asociadacon el tratamiento. Esto ayudará a los médicos a decidir cuál esel mejor tratamiento de primera elección para cada paciente".

FUENTE: http://bit.ly/1rW3UFD

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky