Empresas y finanzas

La extracción de los lipomas por incisiones mínimas está subutilizada: estudio

Por David Douglas

NUEVA YORK (Reuters Health) - Aunque la técnica quirúrgicacon incisiones mínimas es una forma simple y efectiva de tratarlos lipomas, una encuesta revela que un tercio de losdermatólogos nunca la utilizó.

"Los médicos son muy lentos para incorporar los nuevosenfoques a la práctica clínica", dijo el doctor Robert T.Brodell, del Centro Médico de University of Mississippi,Jackson.

"Muchos son los motivos. A menudo, la evidencia que respaldalas nuevas prácticas es escasa, no hay estudios prolongadossobre la tasa de recurrencia versus el enfoque tradicionalversus la cirugía por incisiones mínimas para extirpar loslipomas. Lo más importante es que los médicos, como todos losdemás, son criaturas de costumbres", dijo por e-mail.

"Nuestro equipo -continuó-, entrevistó a los dermatólogos deOhio sobre el uso de la cirugía por pequeñas incisiones paraextirpar los lipomas más grandes. Muchos dermatólogos habíanadoptado la técnica, del mismo modo que muchos cirujanosextirpan la vesícula y el apéndice por orificios pequeños, perootros nunca la habían utilizado".

En una carta de investigación publicada en JAMA Dermatology,el equipo de Brodell escribe que el tratamiento tradicionalincluye una escisión elíptica, liposucción y lipólisisinyección. Aun así, la mayoría prefiere la extracción con unescalpelo pequeño o una incisión con sacabocados.

El equipo les envió una encuesta a los 233 miembros de laAsociación de Dermatología de Ohio. La encuesta incluía latécnica que utiliza la mayoría en varios escenarios clínicos (unlipoma de 1 cm, un lipoma de 3 cm y múltiples lipomas dolorososde 1 cm). El 37 por ciento (87) envió sus respuestas completas.

Aunque el 67,8 por ciento utilizaba la técnica de extracciónpor incisiones mínimas (EIM) con los lipomas de 1 cm, sólo el55,2 por ciento la aplicaba con los lipomas de 3 cm, lo que setraduce en una diferencia significativa. Esto sugiere que "paralos médicos sería más difícil extirpar los lipomas más grandescon esta técnica".

El equipo explica que el manejo de los lipomas grandesincluye su disección, el retiro de las partes o más homeostasis,además de que demanda más tiempo. Aun así, los participanteshabían utilizado el enfoque mínimamente invasivo con lipomas dehasta 14 cm.

"Un 33 por ciento de los dermatólogos no utiliza la EIM, auncuando sean lipomas solitarios de 1 cm, y el motivo más citadofue la incomodidad con el procedimiento".

La información sobre los resultados es escasa, pero losautores aseguran que la experiencia sugiere que la tasa derecurrencia después de una EIM es baja, "y cuando ocurre, sepuede tratar con la misma técnica de EIM, sin necesidad derealizar la escisión elíptica".

"La extracción de los lipomas por incisiones mínimas es unatécnica efectiva que muchos médicos promueven, en especial paralas lesiones más pequeñas", dijo el dermatólogo Steven M.Daines, de California.

Aun así, "los lipomas grandes o que se encuentran en unsitio anatómico de difícil acceso se pueden resolver mejor conlas técnicas de escisión convencionales", agregó Daines, deDaines Plastic Surgery, Newport Beach, y que no participó delestudio.

FUENTE: JAMA Dermatology, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky