Empresas y finanzas

BBVA baja su beneficio un 37,3% a septiembre por falta extraordinarios

MADRID (Reuters) - BBVA anunció el miércoles un descenso del 37,3 por ciento en su beneficio neto a septiembre lastrado por la ausencia de extraordinarios en este período en unos resultados que mostraron una gradual estabilización de los márgenes financieros y una reducción de la morosidad.

En los nueve primeros nueve meses, el beneficio neto se situó en los 1.929 millones frente a estimaciones de analistas de 1.999 millones de euros

Sin tener en cuenta las operaciones corporativas, el beneficio a septiembre después de impuestos subió un 43,2 por ciento a 2.277 millones de euros.

Por su parte, en el tercer trimestre el beneficio se situó en 601 millones de euros, frente a los 670,5 millones pronosticados por los analistas.

Por su parte, el margen de intereses se elevó a septiembre un 0,1 por ciento a 10.868 millones de euros, frente a previsiones de 10.756 millones.

No obstante, en el actual entorno de descensos del coste del pasivo, el margen de intereses del tercer trimestre ya recogió una recuperación al situarse en 3.830 millones, frente a previsiones de 3.718 millones de euros.

REDUCE MOROSIDAD Y MEJORA CAPITAL

En un entorno marcado además por el leve descenso de la mora, tal como demostraron Bankia y Caixabank en sus resultados a septiembre, en gran parte debido sobre todo a la caída del crédito, BBVA (BBVA.MC)logró situar su tasa de impagos en el 6,1 por ciento a septiembre desde el 6,4 por ciento de junio.

BBVA es la primera entidad doméstica en anunciar sus resultados después de las pruebas de estrés publicadas el domingo que el sector financiero español aprobó sin apenas apuros tras los abultados saneamientos e inyecciones de capital del pasado.

A cierre de septiembre, la entidad cerró con un core capital en términos de Basilea III con su aplicación gradual del 11,7 por ciento, frente al 11,58 por ciento de junio. Este fue el ratio de referencia para el examen a la banca en Europa.

En términos de core capital 'fully load' o totalmente anticipado de Basilea III, la entidad concluyó los nueve primeros meses con un ratio de solvencia del 10,1 por ciento, frente al 10 por ciento de junio.

(Información de Jesús Aguado; editado por Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky