MADRID (Reuters) - El segundo mayor banco español, BBVA, dijo el miércoles que entre enero y marzo registró un beneficio neto de 624 millones de euros, un 64 por ciento por debajo del primer cuarto de 2013 por la ausencia de extraordinarios que impulsaron las cifras del año pasado y el deterioro de las divisas de algunos de los países en los que opera.
BBVA (BBVA.MC)añadió que, sin tener en cuenta el resultado de operaciones corporativas, el beneficio subió un 48,6 por ciento.
La cifra estuvo por debajo de las previsiones de los analistas consultados por Reuters que, de media, habían proyectado un resultado neto de 715 millones de euros.
En el negocio estrictamente bancario (la diferencia entre el coste de lo que toma prestado y el beneficio de lo que presta), el margen de intereses de la entidad bajó un 6,4 por ciento a 3.391 millones de euros frente a los 3.645 millones previstos por los analistas.
BBVA dijo que cerró marzo con una tasa de mora del 6,6 por ciento a nivel de grupo, una reducción de 18 puntos básicos respecto a diciembre, y con un ratio de core capital Basilea III "fully loaded" del 9,9 por ciento.
Relacionados
- (Amp.2) OHL reduce un 73% su beneficio, por menores extraordinarios
- Economía/Empresas.- (Amp.2) OHL reduce un 73% su beneficio, por menores extraordinarios
- Ebro reduce un 16% el beneficio por menores extraordinarios
- Ebro Foods reduce un 16% su beneficio neto en 2013, hasta 132,7 millones, por menores extraordinarios
- (Amp.) Ebro Foods reduce un 16% su beneficio neto en 2013, hasta 132,7 millones, por menores extraordinarios