Moscú, 29 ago (EFECOM).- El banco estatal ruso de comercio exterior, Veneshtorgbank, compró hoy el 5 por ciento del Consorcio Aeronáutico Europeo (EADS) por cerca de mil millones de dólares, informaron fuentes de la entidad bancaria.
Vneshtorgbank se convierte así en el quinto accionista del consorcio, en el que Francia y Alemania cuentan con un 22,5 por ciento de las acciones, el Reino Unido un 20 por ciento y España un 5 por ciento.
Debido a la crisis que aqueja a EADS y a Airbus, el banco ruso obtuvo una "rebaja" al acometer la operación en un momento de "brusca caída del valor de las acciones del consorcio", señalaron fuentes de Vneshtorgbank al diario ruso "Védomosti".
En opinión de los analistas, con el control del 5 por ciento de EADS Rusia pretende acometer la renovación de la anticuada flota de la compañía aérea Aeroflot e impulsar la creación en los próximos dos años de un gigantesco consorcio aeronáutico nacional.
Los copresidentes de EADS, Thomas Enders y Noel Forgeard, ya habían adelantado ya en junio la posibilidad de que Rusia ingresara como accionista minoritario.
Forgeard calificó a Rusia de socio ideal para la "obtención de material como titanio y la elaboración de productos semielaborados y de productos terminados".
A cambio, EADS tiene muchas posibilidades de adelantarse a su gran rival, Boeing, y convertirse en el principal socio extranjero de la nueva corporación aeronáutica rusa.
En la actualidad, EADS tiene desde el pasado año el control del 10 por ciento de la empresa rusa Irkut y el Centro de Ingeniería Airbus Rusia (ECAR).
Además, EADS y Rusia tienen planes de colaborar en la conversión de la familia de aviones de pasajeros A320 en aviones de carga, el desarrollo conjunto de la próxima generación de Airbus y el diseño y la producción de componentes para el A350.
No obstante, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió a mediados de agosto todo el apoyo de su Gobierno a la cooperación con el consorcio norteamericano Boeing.
Boeing suscribió recientemente con el consorcio ruso VSMPO-Avisma, el mayor productor mundial de titanio, un acuerdo para crear una empresa mixta de tecnologías de ese metal estratégico, y sobre la compra de equipos y materiales a largo plazo por un monto de 18.000 millones de dólares.
El ministro español de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, manifestó recientemente la intención de España de duplicar su participación en el grupo aeroespacial europeo, aprovechando que el grupo aeroespacial y de defensa británico BAE Systems ha anunciado que desea vender su 20 por ciento.EFECOM
io/jla
Relacionados
- OTP compra principal banco de Montenegro por 105 millones euros
- Un grupo de grandes inversores adquiere el 0,8% del capital de Banco Santander por 601 millones de euros
- Banco estatal financiará compra de aviones de brasileña Embraer
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra del banco griego Emporiki Bank por parte de Crédit Agricole
- Economía/Finanzas.- Banco Itaú de Brasil compra el BankBoston en Chile y Uruguay por 490 millones de euros