Empresas y finanzas

Cumbre del ALBA aprueba plan de acción para evitar el ébola en la región

Por Nelson Acosta

LA HABANA (Reuters) - Cuba y un bloque de países aliados dela región aprobaron el lunes un plan de acción para impedir lapropagación del ébola y ayudar a África Occidental a combatir elvirus que, según el presidente cubano Raúl Castro, podríagenerar una de las pandemias "más graves de la historia".

Siete presidentes o primeros ministros de la AlianzaBolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA (ALB.MC)participaron en el encuentro, en el que también estuvo presentela Organización Mundial de la Salud y un representante de lasNaciones Unidas.

"Tengo la convicción de que si esta amenaza no se frena yresuelve en África Occidental, con una respuesta internacionalinmediata, eficaz y con recursos suficientes (...) puedeconvertirse en una de las pandemias más graves de la historia dela humanidad", dijo Castro al inaugurar la reunión.

Más de 4.500 personas han fallecido debido al virus delébola desde que surgió el brote en marzo en Guinea y se extendióposteriormente a Liberia y Sierra Leona, en lo que se considerael peor de la historia.

"Acordamos coordinar nuestros esfuerzos para prevenir yenfrentar la epidemia del Ébola, incluida la rápida prestación yutilización de la asistencia entre nuestros países, contrabajadores sanitarios y los suministros y materialespertinentes", señaló la declaración final del encuentro.

Los países del ALBA se comprometieron además a dar atenciónprioritaria a naciones del Caribe con pocos recursos económicoscomo Haití para luchar contra el ébola y a reforzar las medidasde vigilancia epidemiológica en las fronteras, en particular enpuertos y aeropuertos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso alplenario la solicitud "inmediata" a la Comunidad de EstadosLatinoamericanos y Caribeños (CELAC), que encabeza Costa Rica,de una reunión con las más altas autoridades de salud paraevitar la propagación del virus.

"La respuesta del ALBA tiene que ser preventiva", dijoMaduro, en la apertura del foro. "Creo que hemos reaccionado atiempo", agregó.

Castro, por su parte, reiteró la disposición de Cuba dedejar de lado los 55 años de tensiones políticas con su enemigopolítico Estados Unidos y trabajar de manera conjunta paracombatir el ébola.

"Cuba está dispuesta a trabajar codo con codo, con todos lospaíses, incluyendo los Estados Unidos", señaló.

Estados Unidos está enviando unos 3.000 ingenierosmilitares, personal médico y otras tropas a las nacionesafricanas.

Ningún caso de ébola ha sido reportado en América Latina yel Caribe, pero el virus ha llegado a Estados Unidos y España.

La cumbre de La Habana reunió a los presidentes de Cuba,Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Haití -país que asiste comoinvitado-. También participan los primeros ministros de SantaLucía y San Vicente y las Granadinas, junto a representantes deEcuador, Dominica, Antigua y Barbuda.

Cuba fue uno de los primeros países en enviar una brigadasanitaria de 165 profesionales de la salud a Sierra Leona paracombatir el ébola. Otros 296 médicos y enfermeros viajarán elmartes desde La Habana como parte de un segundo y tercercontingente que laborará en Liberia y Guinea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky