Por Rodrigo De Miguel
MADRID (Reuters) - La ministra de Sanidad de Españareconoció el miércoles que el manejo del Gobierno de la crisispor el virus del ébola podría haber sido mejor, en la primeravez que las autoridades reconocen falencias en la manera en queafrontaron la situación.
En tanto, la ministra destacó que la auxiliar de enfermeríaespañola infectada con ébola se mantiene estable dentro de lagravedad, mientras se investiga cómo se produjo su contagio.
"Probablemente no hemos hecho todo bien (...) Es verdad quehay que mejorar y hay que cambiar algunas cosas (...) para queno vuelva a producirse una situación así", dijo Ana Mato ante elCongreso.
La enfermera Teresa Romero, de 44 años, se encuentra aisladaen el hospital Carlos III de Madrid, donde permanece desde queel 6 de octubre se confirmó que había dado positivo por ébolatras tratar a dos religiosos españoles que habían sidorepatriados de África y que fallecieron poco después.
En el mismo hospital también están internadas 15 personasque habían mantenido contacto con la paciente, principalmente sumarido y personal sanitario, y que, según el comité especialcreado para gestionar la crisis, siguen sin manifestar síntomas.
La ministra añadió que hay otras 68 personas bajovigilancia, aunque no hospitalizadas, que tuvieron contacto conRomero y que son consideradas contactos de bajo riesgo.
El viernes, el Gobierno dio un golpe de timón al asumir de forma directa la gestión de la crisis, tras una serie decríticas hacia el Ministerio de Sanidad y el gobierno regionalde Madrid por los protocolos aplicados y su reacción.
La ministra recibió duras críticas parlamentarias, desdepeticiones de dimisión hasta de una mayor cooperación paracontener la enfermedad en África.
"No se ha invertido lo suficiente en el origen del brote",dijo la diputada Rosa Díez.
En tanto, la portavoz de la familia de la contagiada dijo elmiércoles a periodistas que la paciente ha hablado por teléfonocon su marido y ha manifestado que se encuentra mejor y que hacomenzado a tomar líquidos.
Romero contó a su marido que volvería a atender a otropaciente con ébola, según la portavoz de la familia, MaríaTeresa Mesa.
"¿Lo vas a volver a hacer, jugarte la vida?", preguntó elmarido en la conversación entre ambos, según declaraciones deMesa a los medios.
"Ya tengo los antivirus, ya no pasa nada", contestó lapaciente, según Mesa.
La enfermedad tiene un periodo de incubación de 21 días y setransmite sólo a partir de que el paciente manifieste síntomas,entre los cuales hay fiebre, diarrea, vómitos y hemorragias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el miércolesque al menos 4.447 personas han muerto en África Occidental enel peor brote del virus, que puede causar fiebre, sangrado,vómitos y diarrea, y se transmite a través del contacto confluidos corporales.