Empresas y finanzas

Matías Amat sacó en efectivo 83.450 euros y se gastó otros 18.692 euros en alta joyería

  • El número dos se gastó 4.687 euros en dos estancias en balnearios

Matías Amat, director general de Negocio de Caja Madrid durante la etapa de Miguel Blesa -estaba considerado su número dos- era un amante del lujo y no dudaba para ello en usar la tarjeta de crédito opaca para compras en tiendas de lujo y alta joyería. Consulte el listado de las compras favoritas de cada directivo.

Con un sueldo que superaba los 2 millones de euros al año, Amat hacía continuas disposiciones en el cajero de 500 euros, que sumadas a las retiradas enventanilla por valor de 1.863 euros le llevó a sacar en efectivo 83.450 euros. Consejero ejecutivo de la entidad, Matías Amat cargó en total a su tarjeta b 431.076 euros entre febrero del 2003 y noviembre del 2011, a razón de una media de 47.897 euros por año. De este importe, 389.025 euros corresponden a la época de Caja Madrid y otros 42.042 euros en la de Bankia.

Entre sus gastos, llama la atención los 15.000 euros que se gastó en las navidades de 2006 en el taller de arte sacro Granda o los 18.692 que invirtió en total en alta joyería, en firmas como Durán, Suárez, Tiffany's o Pomellato. Además, destacan en la relación de gastos que figuran en el disco con los moviminentos bancarios de la cúpula de Caja Madrid entregados por Bankia al Forb, y en poder ya de la Audiencia Nacional, dos gastos de 1.508 y 371 euros en las tiendas de lujo Hermès y cuatro compras por 13.140 euros en Loewe. Matías Amat no dudaba incluso en pagarse vacaciones y escapadas privadas en verano, fines de semana o Navidad en hoteles de lujo sin declararlo presuntamente a Hacienda al pagarlo todo con la tarjeta black. Figuran así 2.714 euros en el Hotel Balneario Fontanals Turís, en la comarca catalana de Cerdanya. En otro balneario, en este caso en uno de los más lujosos de Galicia, el de La Toja, se gastó igualmente 1.973 euros. Uno de sus gastos más llamativos es, sin embargo, una comida en el Restaurante Príncipe de Viana, por la que pagó 2.801 euros. En viajes hay gastos, igualmente, en agencias como Catai o El Corte Inglés, por 34.858 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky