Empresas y finanzas

España busca respuestas por ébola, mientras siete personas más entran a unidad de aislamiento

Por Sonya Dowsett

MADRID (Reuters) - Siete personas se presentaronvoluntariamente el jueves por la noche a una unidad deaislamiento por ébola en Madrid donde permanece grave TeresaRomero, la enfermera que se convirtió en la primera persona enresultar contagiada con el mortal virus fuera de África.

La alarma sobre la propagación del ébola en Europa aumentóel viernes después de que Macedonia informó que estabaexaminando por sospechas del virus al cuerpo de un británico quefalleció pocas horas después de entrar a un hospital en lacapital, Skopie, el jueves.

Un hospital de Praga realizaba pruebas a un checo de 56 añoscon síntomas del virus.

En España, aumentaban las recriminaciones respecto a Romero,quien resultó infectada en un hospital mientras trataba a dosmisioneros españoles que habían contraído la fiebre hemorrágicaen África Occidental, donde el ébola ya ha matado a cerca de4.000 personas, y estuvo sin diagnosticar durante días, pese ahaber reportado sus síntomas.

Entre los siete nuevos sospechosos de estar contagiados conébola figuran dos peluqueras que atendieron a Romero antes deque fuera diagnosticada con la enfermedad, y personal delhospital que atendieron a la enfermera de 44 años.

El Hospital Carlos III dijo que todos se presentaronvoluntariamente para ser monitorizados por señales de laenfermedad.

Una portavoz del hospital dijo que ahora hay 14 personas enla unidad de aislamiento, incluyendo a Romero, su marido, ytrabajadores de la salud que cuidaron a Romero desde que entróal centro asistencial el lunes.

Ninguno de ellos ha dado positivo hasta el momento, exceptoRomero, cuya condición fue descrita por el hospital como seria,pero estable.

ACUSACIONES

El virus del ébola causa fiebre, vómitos y diarrea y a veceshemorragia interna, y se propaga a través de contacto directocon fluidos corporales. Cerca de la mitad de los contagiados enÁfrica Occidental han muerto.

Sindicatos de trabajadores de España acusaron al Gobierno detratar de intentar culpar a Romero de los fallos del sistema desalud del país, después de que la Unión Europea pidió a Españaque explique cómo se propagó el virus dentro de una sección dealta seguridad.

El máximo funcionario de salud de Madrid, Javier Rodríguez,dijo que Romero demoró demasiado en admitir que había cometidoun error al tocar su cara con el guante de su traje protectormientras se lo sacaba.

"Ha tardado días en reconocer que pudo tener un fallo alquitarse el traje. Si lo hubiese dicho ante habríamos ahorradomucho trabajo", comentó Rodríguez en una entrevista radial.

"Encontrarán cualquier forma de culparla", declaró JoséRamón Romero, el hermano de la enfermera, al diario El País."Esto se resume en que mi hermana ha hecho su trabajo, no sé siobligada o qué, y se ha contagiado de ébola", agregó.

Un representante sindical dijo el viernes que trabajadoresde la salud, desde médicos a conductores de ambulancias, estánpreocupados por su falta de capacitación sobre cómo tratar conpacientes con ébola.

"Encontrar personal que trabaje voluntariamente (en launidad de aislamiento) es muy difícil", comentó José ManuelFreire, portavoz del sindicato de trabajadores de la salud.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky