Empresas y finanzas

Arreglos de bajo costo en las viviendas previenen las caídas

Por Madeline Kennedy

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Nueva Zelandaasegura que la población puede reducir el riesgo de lesiones porcaídas en sus hogares con arreglos relativamente económicos.

La instalación de barandas y bandas antideslizantes en losescalones, iluminación exterior, barras en el baño y superficiesantideslizantes reduce significativamente las caídas en lasviviendas.

"Demostramos que un cuarto de las lesiones por caídas en elhogar podrían prevenirse con algunas modificaciones sencillas yrelativamente económicas", dijo el autor principal, MichaelKeall, de la Universidad de Otago.

En Estados Unidos, las lesiones son más frecuentes en lasviviendas que en otros sitios. "La perspectiva de unespecialista externo siempre es útil para identificar lasnecesidades a las que la gente se acostumbra y subestima comoelemento de riesgo", dijo Keall por e-mail.

El estudio se realizó en 842 viviendas de Nueva Zelanda con1850 personas en total. Al 50 por ciento de esas casas se leshicieron modificaciones y con la otra mitad se organizó unalista de espera (grupo de control).

En The Lancet, el equipo de Keall publica que en tres añosdisminuyeron un 26 por ciento las lesiones por caídas y un 39por ciento las caídas asociadas con las modificacionesrealizadas, que el equipo definió como "de bajo costo".

Los cambios costaron en promedio unos 442 dólares por casa(el gasto máximo fue de unos 2.370 dólares).

El autor aseguró que "se trata de una medida altamente costoeficiente para prevenir lesiones", según los criterios de laOrganización Mundial de la Salud.

La instalación de la iluminación exterior cuesta entre 200 y250 dólares, según estimó House Doctors Inc de San Francisco. Sihay que instalar el cableado, el precio aumenta a entre 600 y1.000 dólares.

Una barra para el baño cuesta entre 200 y 300 dólares,mientras que una baranda de escalera cuesta unos 350 a 400dólares.

Tapley Dawson, de House Doctors, señaló que esos preciosserían más económicos en otras zonas del país.

Para Stephen Robinovitch, coautor de un editorial sobre elestudio, consideró que los resultados no podrían aplicarse a lapoblación general debido a algunas limitaciones y que losfactores socioeconómicos, como el costo de mantenimiento de lasviviendas, habrían influido en los resultados.

En su editorial, el equipo de Robinovitch, profesor de laCátedra de Investigación de Canadá en Prevención de Lesiones dela Universidad Simon Fraser en Burnaby en la Columbia Británica,asegura que se necesitan más estudios para determinar cuálesfueron las modificaciones más eficaces para cada participante.

"Una gran pregunta es si una serie de cambios definida, comose usó en este estudio, es más eficaz que un conjunto demodificaciones individuales de acuerdo con las característicasdel dueño de casa", sostuvo Robinovitch. Pero "dados losresultados positivos, deberíamos conocer de qué se tratan esasmodificaciones y pensar en implementarlas después de analizarnuestras propias viviendas".

Keall explicó que "los cambios realizados en el estudio seaplican a cualquier casa que las necesite".

FUENTE: The Lancet, online 23 de septiembre del 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky