Empresas y finanzas

El AVE a Francia, cortado desde hace días por una inundación puntual en Girona

  • Adif desconoce cuándo podrá sacar todo el agua que anega un túnel

Los trenes de alta velocidad que conectan España con Francia llevan sin prestar servicio desde el pasado lunes por culpa de una inundación del complejo de túneles existente en Girona. En la sección subterránea más afectada, el agua llegó a alcanzar los siete metros de altura.

Desde el lunes Adif, la empresa pública que gestiona las vías, intenta sin éxito bombear el agua acumulada y aunque se han producido avances, a mediodía del miércoles sus portavoces reconocían que de momento no podían siquiera ofrecer una fecha estimada de renovación.

Se estima que el agua alcanza todavía los 4 metros en el túnel. Incluso cuando sea completamente evacuada, habrá que comprobar cómo ha afectado la inundació a sistemas como la catenaria (que suministra electricidad a 25.000 voltios) o el sistema de señalización.

Aunque Adif no lo ha confirmado aún, se cree que el origen de la inundación fue la caída de un pequeño muro de ladrillos situado junto a una riera y que debía proteger un pozo de ventilación del túnel.

Se da la paradoja de que por la vía convencional, que atraviesa la ciudad en un viaducto que ha sido objeto de innumerables críticas a lo largo de los últimos años, han seguido operando sin novedad y durante toda la semana los trenes regionales de Renfe.

El soterramiento de las vías en Girona del AVE costó más de 200 millones de euros, una cantidad notablemente superior incluso al coste de la perforación del polémico túnel urbano en Barcelona entre Sants y La Sagrera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky