Empresas y finanzas

Adif y CERNI suscriben un convenio de colaboración en materia de accesibilidad e integración laboral de personas con discapacidad

Por un período de tres años, prorrogable hasta seis

·Adif elaborará un Plan de Accesibilidad a las Infraestructuras Ferroviarias y un manual de diseño que sirva de referencia para todas las obras de nueva construcción o remodelación, al que Cerni aportará su conocimiento experto

El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERNI), Mario García Sánchez, y el presidente del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín, han suscrito hoy un convenio de colaboración en materia de accesibilidad e integración laboral de personas con discapacidad. La vigencia de este convenio es de tres años, prorrogables por periodos anuales hasta un máximo de seis.

El objetivo de este acuerdo es la puesta en práctica de programas y acciones que mejoren las condiciones de vida de las personas con discapacidad, tanto en la accesibilidad a las infraestructuras, servicios y medios de Adif, como en lo relativo a integración laboral de miembros de este colectivo en la entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento y titular de las estaciones ferroviarias de viajeros.

Más concretamente, ambas partes promoverán la accesibilidad para todas las actuaciones relacionadas con el diseño, planificación, construcción, reforma o puesta en servicio de infraestructuras ferroviarias. Adif elaborará también un Plan de Accesibilidad a las Infraestructuras Ferroviarias, y un manual de accesibilidad y diseño para las instalaciones ferroviarias que sirva de referencia para todas las obras de nueva construcción o de remodelación que se lleven a cabo en este ámbito.

Asimismo, anualmente se establecerán actuaciones prioritarias de adaptación y acondicionamiento de infraestructuras, y en Adif se creará una Unidad de Promoción de la Accesibilidad y Diseño para Todos. Por otra parte, CERNI aportará a Adif su conocimiento experto de la realidad social de la discapacidad y de las condiciones técnicas de la accesibilidad.

En lo que respecta al capítulo de integración laboral, Adif se compromete, además de a no discriminar a las personas con discapacidad que formen parte de su plantilla, a favorecer la incorporación de trabajadores con discapacidad en las empresas que resulten adjudicatarias de sus concursos, y desarrollará iniciativas de compromiso con este colectivo dentro de su área de RSC.

Tanto Adif como CERNI desean intensificar su actuación en las materias objeto de este convenio, desarrollando a tal fin iniciativas dirigidas a incrementar la inclusión y la normalización social de las personas con discapacidad. Ambas entidades coinciden en la conveniencia y necesidad de aunar esfuerzos e impulsar proyectos y acciones para mejorar las condiciones de vida, sociales y culturales de las personas con discapacidad, dadas las características de este grupo social y las dificultades singulares que encuentran por su situación de partida de desventaja de cara a disfrutar de los derechos que la Constitución reconoce a todos los españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky