Un día después de retirarse de la puja, el grupo portugués José de Mello aseguró que mantiene la petición de registro de la OPA por Espírito Santo Saúde (Es Saúde), a la que aún aspiran a comprar el mexicano Grupo Ángeles, la aseguradora Fidelidade y, con una oferta directa, UnitedHealthcare.
En otro comunicado divulgado hoy en el mercado, Fidelidade, controlada por la china Fosun, oficializó su OPA por Es Saúde, con el precio más alto (4,72 euros por acción, frente a los 4,50 de los mexicanos).
El grupo José de Mello Saúde (JMS), que tiene participaciones en el sector de las infraestructuras, a través de Brisa, y de la Salud, en los hospitales CUF, criticó a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), a la que acusó de perjudicarle en la carrera por Es Saúde en beneficio del Grupo Ángeles.
Según JMS, la CMVM, regulador financiero luso, inscribió la oferta de la firma mexicana sin la luz verde de la Autoridad de la Competencia y condicionó los plazos de las otras ofertas.
Sin embargo, este requisito sí que fue requerido al grupo Mello, al que no se le dio el tiempo suficiente para poder lograr este visto bueno y registrar así la OPA dentro del plazo exigido legalmente.
Explicó, además, que optar por no tener la luz verde de la Autoridad de la Competencia entrañaría "un riesgo".
"La JMS entiende no poder retirar la condición de no oposición de la Autoridad de la Competencia atendiendo al riesgo económico y empresarial y a las inseguridades al mercado, los inversores y la ESS que tal implicaría", aseveró.
De cualquier modo, el grupo Mello, que llegó a ofrecer 4,40 euros por título, decidió poner el balón en el tejado de la CMVM y mantener la petición de la inscripción de la OPA, aunque sepa de las remotas posibilidades de que sea aceptada.
"Así, la JMS entiende que la posición de la CMVM, en caso de que se mantenga, implica, en la práctica, la exclusión de la oferta. La JMS discrepa des esta posición, por lo que mantiene su petición de registro de OPA que compita con la del Grupo Ángeles, aguardando la respectiva respuesta de la CMVM", finalizó.
Es Saúde, a la que las ofertas valoran en unos 450 millones, cerró hoy la sesión en del índice general de la Bolsa de Lisboa (segunda división del parqué luso) sin cambios, hasta los 4,87 cada título, precio aún superior al de cualquier oferta.
El Grupo Ángeles ofrece 4,50 euros por título, menos que Fidelidade, que brinda 4,72 euros.
El grupo estadounidense UnitedHealthcare también compite, aunque con una oferta directa por el 51% de la empresa a cambio de 4,75 euros por título.
El accionista mayoritario de Es Saúde, Rioforte, ha dado visto bueno a la venta, pero ha resaltado que prefiere vender su posición en una Oferta Pública de Adquisición por el 100% del capital por "tratarse de un proceso abierto y competitivo".
Rioforte, brazo no financiero en concurso de acreedores del colapsado Grupo Espírito Santo (GES), controla el 55% de la Espírito Santo Health Care Investment, sociedad que tiene el 51% en Es Saúde.
Es Saúde, una de las joyas de la corona del imperio Espírito Santo, en pleno proceso de descomposición por irregularidades contables y de gestión, incluye hospitales, clínicas ambulatorias y residencias de la tercera edad.