Por Shereen Lehman
NUEVA YORK (Reuters Health) - La lactancia protege a losbebés de las infecciones, pero un nuevo estudio de EstadosUnidos sugiere que ese efecto sería aún más duradero.
En miles de niños de seis años seguidos desde el nacimiento,los autores observaron que los que habían sido amamantados eranmucho menos propensos a padecer infecciones de oído, nariz ogarganta. Y cuanto más había durado la lactancia materna en elprimer año, menos probabilidades tenían los niños de sufrir esasinfecciones a los seis años.
"Este estudio aporta evidencia robusta de que los beneficiosde la lactancia materna superan la infancia y la lactancia seríala mejor indicación para prevenir estas infecciones", dijo laautora principal, Ruowei Li, epidemióloga de los CDC, Atlanta.
Comentó que las infecciones de oído son la causa de por lomenos 24 millones de consultas médicas en Estados Unidos y queanualmente se registras 1000 millones de casos de sinusitis.
El equipo de Li analizó los datos de las participantesoriginales del Estudio sobre Prácticas Alimentarias de laInfancia II que codirigieron la Administración de Alimentos yMedicamentos de Estados Unidos y los CDC en el período2005-2007.
Los autores contactaron a 1281 de esas mujeres en el 2012,cuando sus hijos tenían seis años, para conocer la cantidad y eltipo de infecciones que sus hijos habían tenido en los últimos12 meses. También indagaron la cantidad de consultas.
El 66 por ciento de los niños había tenido resfríos o infecciones respiratorias altas, el 25 por ciento había tenidoinfecciones de oído, el 24 por ciento había tenido infeccionesde garganta y el 16 por ciento había tenido sinusitis. Lasinfecciones pulmonares y urinarias no eran tan comunes.
Al comparar esos resultados con la duración de la lactanciamaterna, el 15 por ciento de los niños amamantados había tenidosinusitis, comparado con el 22 por ciento de los niños que nohabían sido amamantados.
El 24 por ciento de los niños amamantados tuvieroninfecciones de garganta, comparado con el 30 por ciento de losniños que nunca habían sido amamantados. Las cifras respectivaspara las infecciones de oído fueron 25 y 28 por ciento, segúnpublica el equipo en Pediatrics.
No hubo diferencia en la cantidad de resfríos, infeccionesrespiratorias superiores, neumonía o infecciones pulmonares.
Pero para las infecciones de oído y garganta y la sinusitis,el equipo detectó que a mayor duración de la lactancia materna, menor probabilidad de padecer esas afecciones: los bebésamamantados durante nueve meses o más registraron un tercio o lamitad de las infecciones que los amamantados hasta tres meses.
"Este estudio sugiere que cuanto más amamanta una mujer yespera para incorporar los alimentos sólidos y otras bebidas,menos posibilidad tendrán sus hijos de padecer infecciones deoído o garganta y sinusitis", dijo Li.
La hipótesis del equipo es que algunos factores de la lechematerna estimularían el sistema inmunológico en desarrollo delos bebés para prolongar sus efectos. Otros motivos explicaríanla reducción de las infecciones en los niños que fueronamamantados.
La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su siglaen inglés) recomienda la lactancia materna exclusiva durante losseis primeros meses de vida y con la incorporación de alimentosricos en nutrientes durante por lo menos 12 meses.
FUENTE: http://bit.ly/1lTfzIb
Relacionados
- Asocian el consumo de pescado a menor riesgo de pérdida de audición en mujeres
- Asocian el trastorno obsesivo compulsivo con un aumento del riesgo de esquizofrenia
- Renault y Bolloré se asocian para desarrollar proyectos relacionados con el vehículo eléctrico
- Asocian radioterapia con riesgo de diabetes en sobrevivientes del linfoma de Hodgkin
- Renault y Bolloré se asocian para desarrollar proyectos relacionados con el vehículo eléctrico