Empresas y finanzas

Asocian radioterapia con riesgo de diabetes en sobrevivientes del linfoma de Hodgkin

Por Anne Harding

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio indica que laspersonas que superaron el linfoma de Hodgkin (LH) tratado conradioterapia en los nódulos linfáticos paraaórticos tienen altoriesgo de desarrollar diabetes mellitus (DM).

"La pesquisa de la DM debería incluirse en las guías decontrol de los sobrevivientes del LH y los médicos tratantesdeberían estar atentos a ese riesgo", publica en Journal ofClinical Oncology el equipo de la doctora Flora E. van Leeuwen,del Instituto del Cáncer de Países Bajos, Ámsterdam.

Dos estudios recientes asociaron el uso de la radioterapiaabdominal en el tratamiento de los cánceres infantiles con unaumento del riesgo de desarrollar DM, pero se desconoce si eseriesgo alcanza a los pacientes con LH en la adolescencia o laedad adulta.

"Como está demostrado que los sobrevivientes del LH tienenriesgo de desarrollar varias enfermedades cardiovasculares, laaparición de la DM reforzaría aún más esa posibilidad de padecercomplicaciones del tratamiento en el largo plazo", agrega elequipo.

Los autores estudiaron a 2352 sobrevivientes del LHatendidos en cinco hospitales holandeses entre 1965 y 1995. Atodos les habían detectado la enfermedad antes de los 51 años yhabían sobrevivido por lo menos cinco años tras el diagnóstico.El seguimiento promedio duró 21,5 años.

La incidencia acumulada de DM a los 30 años era del 8,3 porciento, pero aumentó al 14,2 por ciento en los pacientestratados con 36 Gy o más de radioterapia paraaórtica. El riesgode desarrollar DM se multiplicó 2,30 veces en los pacientestratados con por lo menos 36 Gy en los nódulos linfáticosparaaórticos y el bazo, mientras que la irradiación de esosnódulos linfáticos solamente lo aumentó 1,82 veces.

La posibilidad de desarrollar DM creció junto con la dosisde radiación media a la cola pancreática (HR=1,017 por Gy).

La incidencia estandarizada de la DM era 2,58 veces más altaen pacientes tratados con 36 Gy o más en los campos paraaórticosque en la población general, mientras que el riesgo aumentabaespecialmente en los pacientes tratados antes de los 25 años(SIR=4,22). El riesgo no aumentó significativamente en lospacientes tratados con menos de 35 Gy.

"Aunque la radioterapia rara vez se utiliza en el bazo, haymuchos sobrevivientes de la LH que recibieron radiación en elbazo o los campos paraaórticos durante el tratamiento de la LHque se utilizaba en el pasado", escribe el equipo.

"Pero los pacientes que actualmente padecen LH y enfermedadabdominal superior (residual) y los pacientes con cáncertesticular o estomacal podrían quedar expuestos a recibirradiación en el páncreas".

El doctor Florent de Vathaire, director de epidemiología dela radioterapia del Instituto Gustave-Roussy, Villejuif,Francia, realizó uno de los estudios que asocian la exposiciónabdominal a la radioterapia en los niños con cáncer y el riesgode desarrollar DM. "El páncreas tiene que ser considerado unórgano en riesgo durante la radioterapia. Es algo que cada vezse tiene más en cuenta, pero aún es una idea muy reciente".

Consideró que los resultados demuestran que es necesariocontrolar de por vida a los pacientes con riesgo de desarrollarDM después de la radioterapia para detectarla y tratarla loantes posible. La diabetes asociada con la exposición a laradioterapia en estos pacientes sería más parecida a la diabetestipo 2 que a la tipo 2.

Van Leeuwen no hizo comentarios sobre el estudio antes de lapublicación de esta noticia.

FUENTE: http://bit.ly/1lQAxaz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky