
La desaceleración que está sufriendo el consumo de los hogares de la zona euro ha puesto en el punto de mira a las empresas textiles. Hoy el mercado ha recibido pistas de cómo les afectará esta circunstancia. H&M ha presentado unos resultados de su segundo trimestre mejores de lo esperado y su rival español, Inditex, ha recibido un nuevo recorte del precio objetivo de sus acciones.
El grupo sueco ha anunciado que su beneficio neto se elevó un 14% de marzo a mayo de 2008, la tasa más baja en cuatro años, debido a que el incremento de la inflación redujo las ventas. En concreto, el beneficio neto creció hasta 3.940 millones de coronas suecas (unos 421 millones de euros), mientras que la facturación alcanzó los 21.609 millones (2.312 millones de euros), un 8% más.
Por encima de las previsiones
Sin embargo, la compañíia ha batido las perspectivas de 3.800 millones de coronas suecas que esperaban los analistas. Las ventas del segundo trimestre aumentaron un 7,8%, hasta 21.600 millones.
En el acumulado del primer semestre, el fabricante textil Hennes and Mauritz (H&M) (HMB.ES) obtuvo un beneficio neto de 6.880 millones de coronas suecas (736 millones de euros), un 19% más que en el mismo período de 2007. El beneficio neto de explotación (EBIT) en ese período, que comprende del 1 de diciembre de 2007 al 31 de mayo de 2008, aumentó un 10% hasta los 958 millones de euros.
La ganancia bruta fue de 9.490 millones (1.015 millones de euros), lo que supone una subida del 11 por ciento. H&M facturó en ese período por valor de 41.351 millones (4.424 millones de euros), un 12% más.
Fragilidad en el sector textil
La evolución de las ventas en el segundo trimestre muestra la fragilidad con respecto al tiempo que sufre el sector textil, ya que a unos flojos marzo y abril les siguió un mes de mayo con una subida del 25%, señaló en un comunicado la empresa sueca.
El bajo curso del dólar contribuyó a reducir los costes de compra, aunque este efecto positivo se vio parcialmente compensado por el descenso en los precios de venta y el aumento de los gastos de transporte. H&M abrió 59 nuevas tiendas en el primer semestre, por 83 en el mismo período de 2007, y espera abrir 139 en lo que queda de año.
Inditex, revisado
A pesar de que ayer el consejero delegado de Inditex (ITX.MC), Pablo Isla, aseguró que la desaceleración del consumo en España no se está dejando notar aún en las ventas de la compañía, que "siguen creciendo", lo cierto es que en los últimos días el valor ha sido vapuleado por los analistas.
Así, la semana pasada el gigante textil español sufrió el recorte de precio objetivo por parte de UBS, que lo fijó en 34 euros. Hoy, los expertos de Renta 4 han sido algo más indulgentes, pero también han revisado a la baja el precio objetivo de los títulos de la empresa gallega hasta 37,5 euros desde los 46,7 previos, aunque recomiendan "mantener" debido a su potencial. Según han indicado, "basamos nuestra decisión en la mayor desaceleración de lo previsto desde el mes de abril y en el entorno menos favorable para la renta variable".
Relacionados
- Renta 4 rebaja el precio objetivo de Inditex de 46,7 a 37,5 euros
- ¿Y si Amancio Ortega suelta las riendas? Inditex no está preocupada por la sucesión
- Inditex: las ventas seguirán creciendo en España a pesar de la desaceleración
- Por encima de las previsiones: Inditex ganó 219 millones en su primer trimestre, un 10% más