Por Megan y Brooks
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las mujeres son más propensasa hacerse la mamografía de control si reciben un recordatoriopersonalizado del médico de familia que si reciben una cartaimpersonal, según muestra un estudio de Canadá.
Un equipo comprobó la efectividad de agregar una cartafirmada por un médico de familia a los recordatoriosestandarizados de la Agencia del Cáncer de Columbia Británica.
La estrategia aumentó la tasa de cumplimiento de la pesquisadel 22 al 33 por ciento en seis meses.
Es una "intervención simple y efectiva" para mejorar lastasas de mamografías, según consideró a través de un comunicadola autora principal, doctora Elisa Chan, que trabajó en laagencia durante el estudio. Ahora es oncóloga radióloga delHospital Regional Saint John, New Brunswick, Canadá.
Chan presentará estos resultados en el Simposio de CáncerMamario 2014 que coorganiza en San Francisco la SociedadEstadounidense de Enfermedades Mamarias, la SociedadEstadounidense de Cirujanos Mamarios, la Sociedad Estadounidensede Oncología Clínica, la Sociedad Estadounidense deRadiooncología, el Consorcio Nacional de Centros Mamarios y laSociedad de Oncología Quirúrgica.
"Con frecuencia, se hace hincapié en los avances de latecnología de los estudios por imágenes como método para mejorarla detección del cáncer mamario", dijo a través de un comunicadodel simposio la doctora Julia White, del Centro Integral deOncología de Ohio State University. "En cambio, este estudiodestaca cómo la detección con la pesquisa mamaria mejoraría conel uso de un recordatorio simple con un toque más personal".
Chan explicó que el Programa de Mamografía de la agencia lesenvía tarjetas recordatorias a las mujeres que no se realizaronla mamografía recomendada, lo que logra que el 54 por ciento delas mujeres de entre 50 y 69 años se realice la pesquisa atiempo.
Con su equipo identificó a 5.385 mujeres del programa, deentre 52 y 74 años, con una mamografía previa normal y quedebían haber repetido el estudio entre 30 y 48 meses atrás. Lamitad recibió la tarjeta habitual y la otra mitad, la tarjetajunto con un recordatorio firmado por su médico de familia. Laintervención tuvo alto impacto.
En seis meses, el 22,3 por ciento del grupo que habíarecibido la tarjeta solamente se puso al día con el controlmamario, comparado con el 33,2 por ciento de las mujeres quetambién recibieron la carta firmada (OR=1,7; p<0,0001). Elanálisis de variables múltiples demostró que las mujeres con másde una mamografía previa eran más propensas a ponerse al día conel control que aquellas que se habían realizado una solamamografía anteriormente (OR=2,2, p<0,0001).
Las mujeres que no habían dejado pasar tanto tiempo desde lafecha que debían hacerse la mamografía (30-36 meses) eran máspropensas a concurrir a realizarse el estudio que las que habíandejado pasar un intervalo mayor (42-48 meses, OR=2,4; p<0,0001).
El moderador de la conferencia de prensa, doctor HaroldBurstein, oncólogo clínico del Instituto de OncologíaDana-Farber, Boston, dijo: "Este estudio se ocupa del desafío delograr que las mujeres vuelvan a hacerse la mamografía decontrol. Esta intervención simple () elevó la posibilidad deque más de la mitad de las mujeres, 70 por ciento exactamente,que no cumplen con las recomendaciones se pongan al día con elcontrol. Eso es realmente un homenaje extraordinario al poderdel contacto personal (en las mujeres que están) pensando en lasopciones disponibles para cuidar la salud".
El estudio también "habla de la importancia de que losespecialistas trabajen con los equipos y las redes de atenciónprimaria", sostuvo Burstein.
La Fundación Canadiense de Cáncer de Mama, ColumbiaBritánica/División Yukon y la Agencia del Cáncer de ColumbiaBritánica financiaron el estudio.
Relacionados
- Sofocado un incendio en un bajo comercial de Cabezón, que obligó a evacuar a los vecinos
- El Club Infantil del Centro Comercial Los Arcos se llena de fantasía
- Detenido un hombre tras producir destrozos en un centro comercial en el que se escondió de madrugada
- CaixaBank ficha al director comercial de CatalunyaCaixa
- Roche despedirá a 100 empleados en España, la quinta parte de su red comercial