MADRID (Reuters) - Banco Santander lanzó el martes una emisión de participaciones preferentes contingentemente convertibles (Cocos) en acciones ordinarias suyas de nueva emisión de hasta 2.500 millones de euros que sirve para reforzar su balance antes de los exámenos a los bancos en Europa.
La actual emisión de hasta 2.500 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente de sus accionistas, se colocará entre inversores institucionales.
Según informaron fuentes bancarias a IFR, un servicio información y análisis financieros de Thomson Reuters, la emisión de la deuda perpetua a 7 años lanzada este martes llevaría aparejada una rentabilidad en el entorno del 6,25 al 6,375 por ciento y habría atraído una demanda de 3.000 millones de euros.
El pasado mes de mayo, SANTANDER (SAN.MC)colocó participaciones preferentes en acciones por importe de 1.500 millones de dólares para reforzar su capital, frente a un objetivo máximo de 2.500 millones de dólares, con una rentabilidad del 6,375 por ciento.[ID:nL6N0NU29G]
Además, en marzo también había lanzado una emisión de preferentes por valor de 1.500 millones de euros convertibles en acciones ordinarias, con un coste de conversión en capital contingente que llevó aparejado un interés del 6,25 por ciento. Entonces dijo que preveía realizar emisiones por unos 6.000 millones de euros o un importe superior en los próximos años.
La emisión de Santander se produce en un momento en el que las entidades financieras en Europa están reforzando sus balances ante los nuevos exámenes a la banca en Europa.
Con la nueva normativa de capital (Basilea III) los bancos tendrán que tener a finales de 2019 un 2 por ciento de sus activos ponderados por riesgo en capital de máxima solvencia para reforzar su balance, y la emisión de Cocos es un instrumento que ayuda a alcanzar este objetivo.
REFUERZO DE BALANCE
Los datos del balance de las entidades que se toman como referencia para las pruebas en Europa son los de finales de diciembre si bien las entidades intentan seguir reforzando sus balances en un contexto que demanda unos niveles de solvencia cada vez más estrictos y que pretenden evitar que se produzcan, en la medida de lo posible, nuevas crisis financieras.
Entre las entidades que también han lanzado emisiones de convertibles contingentes en España están BBVA
Posteriormente, BBVA lanzó en febrero de 2014 una segunda emisión de deuda perpetua convertible en acciones por importe de 1.500 millones de euros.
A cierre de junio, Banco Santander cerró con un ratio de core capital de Basilea III (BIS-III) del 10,9 por ciento, idéntico al de diciembre, de acuerdo con el calendario de aplicación gradual o "phase-in" de BIS-III, que es el que servirá de referencia para las pruebas de resistencia.
(Información de Jesús Aguado y de Robert Hetz; editado por Tomas Cobos)