Por Daniel Flynn y Tim Cocks
DAKAR/LAGOS,(Reuters) - La "respuesta desastrosamenteinadecuada" al brote de ébola en África Occidental ha provocadola muerte de personas que pudieron haberse salvado fácilmente,dijo el viernes el jefe del Banco Mundial, luego de que Nigeriaconfirmara un nuevo caso del virus altamente contagioso.
En una editorial publicada en un diario estadounidense, JimYong Kim dijo que las instalaciones de salud de Occidente seríancapaces de contener sin problemas la enfermedad, e instó a lasnaciones ricas a compartir conocimiento y recursos para ayudar alos países de África a combatir la epidemia.
"La crisis que estamos observando deriva menos del propiovirus y más de la mala información y decisiones letales que hangenerado una respuesta desastrosamente inadecuada al brote",escribió Kim en el Washington Post.
"Muchos están muriendo innecesariamente", dijo la editorial,en la que también colaboró el profesor de la Universidad deHarvard Paul Farmer, quien fundó junto a Kim la organizaciónPartners In Health, que busca promover una mejor atenciónsanitaria en las naciones más pobres.
El ébola sólo puede transmitirse por contacto con fluidoscorporales de una persona enferma, pero se requieren rigurosasmedidas para contenerlo. No existe cura conocida, aunque se hanacelerado los trabajos en vacunas experimentales.
Más de 1.500 personas han perdido la vida en ÁfricaOccidental por el peor brote desde que la enfermedad fuedescubierta en 1976 cerca del río Ebola en lo que es ahora laRepública Demócrata del Congo. Más de 3.000 personas se hancontagiado, mayormente en Sierra Leona, Guinea y Liberia.
La mala atención sanitaria ha exacerbado la situación.Liberia sólo contaba con 50 médicos para su población de 4,3millones de personas antes de la aparición del brote, y muchostrabajadores de salud han muerto por el ébola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo la semanapasada que la cifra de muertes podría ser hasta cuatro veces másalta que la reportada e indicó que hasta 20.000 personas podríanverse infectadas antes de que el brote pueda ser controlado. Laentidad lanzó un plan de 490 millones de dólares para combatirla epidemia.
Kim y Farmer dijeron que si las organizacionesinternacionales y naciones occidentales establecieran unarespuesta coordinada con los países africanos usando el plan dela OMS, la tasa de mortalidad del ébola podría caer a menos del20 por ciento, desde el 50 por ciento actual.
"Nos encontramos en un momento peligroso", dijo. "Decenas demiles de vidas, el futuro de una región y de sus pocos avanceseconómicos y la salud de millones de personas están en riesgo",aseveró. (Reporte adicional de Pascal Fletcher en Johannesburgo, DiadieBa en Dakar, Tansa Musa en Camerún y James Harding en Monrovia.Editado en español por Marion Giraldo)
Relacionados
- 'Oportunidades' no ayuda a salir de la pobreza: Banco Mundial
- Banco Mundial presta 73 millones dólares a Bolivia para energía y estadística
- En México faltan puestos de trabajo dignos: Banco Mundial
- El Banco Mundial aprueba un nuevo préstamo de 374 millones para apoyar a los bancos ucranianos
- Economía/Finanzas.- El Banco Mundial aprueba un nuevo préstamo de 374 millones para apoyar a los bancos ucranianos