WASHINGTON, 7 (EUROPA PRESS)
El directorio ejecutivo del Banco Mundial ha aprobado este jueves financiar con 500 millones de dólares (374 millones de euros) adicionales el préstamo concedido a Ucrania para poner en marcha un programa de medidas de reforma del sector bancario del país consideradas de "alta prioridad".
El director del Banco Mundial para Bielorrusia, Moldavia e Ucrania, Qimiao Fan, destacó que el paquete de reformas apoyado por esta operación "ayudará a mejorar el comportamiento del sistema bancaria de Ucrania y su resistencia tanto a riesgos externos como domésticos".
"Estamos ayudando a las autoridades ucranianas a implementar un urgente conjunto de medidas dirigido a devolver al país a una senda de crecimiento sostenible. Mantener un funcionamiento eficaz y estable del sistema bancario es una parte crítica de la agenda de reformas, por lo que Banco Mundial continuará apoyándolo a través de este préstamo y otros instrumentos", añadió.
En particular, la medidas de reforma apoyadas por este préstamo, el primero de una serie de dos, fortalecerán la capacidad financiera, operativa y reguladora del Fondo de Garantía de Depósitos para la resolución de bancos insolventes.
Al mismo tiempo, la operación apoyará los esfuerzos para mejorar la solvencia del sistema bancario a través de una evaluación independiente de los 35 mayores bancos del país. Además, ayudará a las autoridades a fortalecer el marco supervisor para hacerlo "más eficaz, transparente y resistente".
Este préstamo forma parte del paquete de apoyo en respuesta a la crisis anunciado por el Banco Mundial el pasado mes de marzo, mediante el cual la institución prestará a la economía ucraniana hasta 3.500 millones de dólares (2.621 millones de euros) hasta finales de 2014.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Banco Comercial Português devuelve una ayuda pública de 1.850 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos y su programa de estímulos un mes más
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo