Empresas y finanzas

Los resultados del ultrasonido endoscópico no se correlacionan con la etapa patológica del cáncer gástrico

By Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio demuestra que losresultados del ultrasonido endoscópico (USE) no se correlacionancon las etapas patológicas del cáncer gástrico, de modo quedeberían combinarse con otros exámenes para orientar eltratamiento.

El USE se utiliza a menudo en la evaluación prequirúrgicadel cáncer gástrico, pero su precisión diagnóstica no está biendefinida, según publican los autores en Journal of the AmericanCollege of Surgeons.

El equipo del doctor Timothy M. Pawlik, de la Facultad deMedicina de The Johns Hopkins University, Baltimore, Maryland,utilizó los datos del consorcio conocido como U.S. GastricCancer Collaborative para conocer el uso del USE y su precisiónversus la profundidad tumoral y el estado nodal de la muestrapatológica final.

En un grupo de 960 pacientes con un adenocarcinoma gástricooperados con la intención de curar entre el 2000 y el 2012, elUSE prequirúrgico se utilizó en el 23,2 por ciento de los casos.Un tercio recibió quimioterapia neo adyuvante y el resto fuederivado directamente a la cirugía de resección.

La precisión del USE fue de apenas un 46,2 por ciento parala clasificación T (tumor primario) y del 66,7 por ciento parala clasificación N (diseminación a nódulos linfáticos).

La capacidad del USE de discriminar los tumores iniciales delos avanzados fue relativamente baja (AUC=0,662), mientras quela de diferenciar el estadio N fue levemente superior(AUC=0,724).

La supervivencia general promedio de los pacientes con untumor primario avanzado determinado mediante el USE fue de 44,5meses, versus apenas 24,1 meses en los pacientes con el mismoestadio T confirmado por análisis patológico.

La misma diferencia surgió al comparar la sobrevida promediode los pacientes con la enfermedad en estadio N1 comprobadomediante el USE (47,2 meses) y el estudio patológico (31 meses).

"Nuestros resultados demuestran que hasta un tercio de lospacientes recibiría la indicación incorrecta de recibirquimioterapia neo adyuvante en lugar de derivarlos directamentea cirugía", escribe el equipo.

"El uso del USE pone en riesgo a los pacientes de que sesobreestime el estadio de su enfermedad. Por lo tanto, el USEprequirúrgico no debería utilizarse para predecir la sobrevida",agrega.

"El uso del USE debería combinarse con otros hallazgosclínicos y otros métodos para estadificar la enfermedad parapoder optimizar el tratamiento de los pacientes conadenocarcinoma gástrico y decidir qué población de pacientes sebeneficiaría con la terapia prequirúrgica antes de la reseccióntumoral", agrega.

El doctor Tyler Berzin, del Centro de Endoscopia Avanzadadel Centro Médico Diaconisa Beth Israel, Boston, dijo por e-mailque "el USE sigue siendo un método imperfecto para definir laclasificación T y N del cáncer gástrico. Este estudio se realizóen varios centros altamente especializados de Estados Unidos y,aun así, decepcionó la precisión de la clasificación T y N delUSE".

Berzin, quien no participó del estudio, agregó: "Pienso queel USE es más útil con los cánceres tempranos, en los que seutiliza la resección de la mucosa o la submucosa por víaendoscópica. La USE se puede utilizar para determinar si laresección endoscópica sería segura (en lesiones T1a y T1b).Luego, el análisis patológico de la muestra proporcionará elestadio definitivo".

Pawlik no hizo comentarios sobre el estudio.

FUENTE: J Am Coll Surg, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky